Ir al contenido principal

Habilidades de Comunicación No Verbal, PTP

Las habilidades de comunicación no verbal del ministro ordinario lector son fundamentales para transmitir el mensaje de manera efectiva y significativa durante la liturgia. 


Estas son algunas HCNV:


Postura corporal: 

Mantener una postura erguida y relajada, transmitiendo seguridad y solemnidad.

Contacto visual:

Establecer contacto visual con los fieles, creando una conexión personal y fomentando la participación activa de la comunidad.

Habilidades de comunicacion no verbal, preparación técnica del proclamador

Gestos: 

Utilizar gestos adecuados y moderados para enfatizar puntos importantes del texto, sin distraer o exagerar.

Expresión facial: 

Mostrar expresiones faciales acordes con el contenido del texto, reflejando las emociones y el significado del mensaje.

Movimiento: 

Evitar movimientos excesivos o distracciones durante la lectura, manteniendo la atención en el mensaje.

Respeto al espacio litúrgico: 

Ser consciente del espacio litúrgico y su significado sagrado, evitando comportamientos que puedan distraer o desvirtuar el sentido de la liturgia.

Vestimenta adecuada para la celebración Litúrgica:

La vestimenta puede variar dependiendo de las normas y costumbres de la comunidad y la tradición litúrgica, pero se recomienda el uso de atuendo formal: Si no hay una vestimenta específica designada, el ministro ordinario lector puede optar por un atuendo formal y sobrio, como traje y corbata para los hombres o un vestido o traje elegante para las mujeres.

Independientemente del tipo de vestimenta que se utilice, es importante que sea limpia, bien cuidada y respetuosa para el servicio litúrgico. La vestimenta litúrgica ayuda a crear un ambiente adecuado para la celebración y muestra el respeto y la dignidad del ministerio que se realiza en la Iglesia.


En conclusión, estas habilidades de comunicación no verbal del ministro ordinario lector o proclamador,  son esenciales para crear un ambiente propicio para la escucha atenta y el encuentro con la Palabra de Dios, durante la celebración litúrgica. Un lector que domina estas habilidades puede facilitar la comprensión del mensaje y la conexión espiritual entre la comunidad y la palabra proclamada.  Recuerda mantener en orden el exterior y el interior,  para serenar los ánimos antes de servir puedes hacer la oración para la acción. 

.OA. 
Menú Desplegable con Texto e Imágenes

Libretas

libro tapa blanda, kdp lectio divina lectura orante

FICHAS LECTIO DIVINA

Ver en Tienda
fichas para el rezo del rosario, meditacion, oracion

ROSARIO, ARTE Y CONTEMPLACION

Comprar Ahora

TOP 3

Diez Pautas para Proclamadores

Sí alguna vez proclamaste la Palabra de Dios, en una celebración litúrgica, sabes que es un momento que exige de preparación para realizarlo de manera correcta.  Y sí ya formas parte de la pastoral litúrgica, sabes que es necesario preparar a otros para realizar este ministerio.  Por lo que, te comparto estos; Diez consejos para lectores, o proclamadores de la Palabra de Dios:  1.      Preparación personal:  Dedica tiempo a la preparación personal, antes de la proclamación. Lee y medita el pasaje bíblico que vas a proclamar para comprender su mensaje y permitir que te interpele. 2.      Conocimiento del texto:  Familiarízate con el texto bíblico que vas a proclamar. Estudia su significado, contexto y mensaje central, para poder transmitirlo de manera precisa y comprensible. 3.      Dicción y pronunciación claras:  Asegúrate de articular claramente cada p...

Pautas para la Organización del Equipo de Liturgia

El equipo de Liturgia o pastoral litúrgica, tiene como reto la organización del servicio litúrgico, veamos los siguientes tips o sugerencias a tomar en cuenta para organizarnos. 1. Planificación previa:  Dedica tiempo a planificar con anticipación todos los aspectos del servicio litúrgico, incluyendo: las lecturas, las oraciones, los cantos y la participación de los fieles. 2. Coordinación con el equipo:  Trabaja en estrecha colaboración con el equipo litúrgico, que puede incluir: al sacerdote, diáconos, ministros extraordinario de la comunión, proclamadores, salmistas y músicos, para asegurarte de que todos estén al tanto de las actividades propias de su ministerio , fecha y horario. 3. Conoce el calendario litúrgico:  Familiarízate con el calendario litúrgico y las festividades o solemnidades que se celebrarán en la Eucaristía. Asegúrate de respetar las lecturas y oraciones apropiadas de ese día. 4. Preparación de lectura...

Tono y Proyección de Voz; PTP

Dentro de las habilidades de comunicación verbal, tenemos:  el tono, la variedad vocal, proyección y modulación de voz. Evitar proclamar de manera monótona, es decir, permanecer en una sola nota, o un mismo patrón de notas, durante la mayor parte de la lectura y solo cambiar o bajar la entonación al final de una oración o frase. Puede ser todo un reto, para algunas personas, entonces. ¿Cómo se corrige esto?  Aquí tienes siete técnicas para perfeccionar el tono, la variedad vocal, proyectar y modular la voz, al proclamar la palabra de Dios o leer en voz alta: 1.      Respiración diafragmática:  Practica la respiración profunda, utilizando el diafragma en lugar de respiraciones superficiales en el pecho. Esto te ayudará a tener un suministro de aire constante y mejorar tu proyección vocal. 2.      Calentamiento vocal:  Antes de leer en voz alta, realiza ejercicios de calentamiento vocal para relajar los músc...
🛒 Oferta del Día Botón con Redireccionamiento