Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Biblioteca

Cuadernos y Libros con temática católica y no tan religiosa pero edificante.

Sí te gustan los temas de estudio Bíblico, te recomiendo el Cuaderno Lectio Divina: Es una herramienta diseñada para ayudarte a profundizar en la práctica de una antigua forma de oración y meditación sobre las Sagradas Escrituras. Cada ficha te guiará a través de las cuatro etapas tradicionales. Ideal para ti o de regalo. LECTIO DIVINA, Lectura Orante. Cuaderno para meditación de la Palabra de Dios. Disponible en tienda. Cuaderno Soy Cursillista, Corazón Mariano: Es un cuaderno con diseño especial para los miembros del Movimiento de Cursillos de Cristiandad o los participantes del cursillo. Tener el cuaderno SOY CURSILLISTA, CORAZÓN MARIANO es de utilidad para registrar la información del cursillo o de la escuela de dirigentes, con una temática especial Mariana. SOY CURSILLISTA, Corazón Mariano. Ideal para ti o un hermano cursillista. Disponible en tienda. Cuaderno Rosario, Arte y Contemplación:...

Sacrosanctum Concilium, Como Aplicarlo en la Vida Diaria

Es el primer documento promulgado por el Concilio Vaticano II en 1963, y trata sobre la reforma de la liturgia en la Iglesia Católica. A continuación, se presenta un resumen del documento, seguido de siete razones para leerlo y su aplicabilidad en la vida diaria: Resumen de Sacrosanctum Concilium : El documento Sacrosanctum Concilium es la Constitución sobre la Sagrada Liturgia, emitida por el Concilio Vaticano II. Su objetivo es: fomentar la renovación y revitalización de la liturgia en la Iglesia Católica, para que sea más accesible, participativa, significativa y enriquecedora para los fieles. El documento aborda diversos aspectos de la liturgia, como: la Eucaristía, los sacramentos, la liturgia de las horas, la música sagrada y los ornamentos litúrgicos. Siete razones para leer Sacrosanctum Concilium : 1.       Comprender la visión del Concilio Vaticano II:   Al leer este documento, se puede obtener una comprensión clara de la visión y los ob...

Instrucción General del Misal Romano, IGMR

Es un documento de la Iglesia Católica, que proporciona las normas y directrices para la celebración de la Santa Misa. A continuación, se presenta un resumen del documento, seguido de siete razones para leerlo y su aplicabilidad en la vida diaria: Resumen de la Instrucción General del Misal Romano (IGMR): Esta guía acompaña el Misal Romano y se actualizó por última vez en el año 2002. El documento consta de casi 400 númerales, que abarcan distintos aspectos de la liturgia eucarística, como: la estructura de la Misa, las posturas y gestos de los fieles, los ministros y objetos litúrgicos, y las diversas partes de la celebración. Siete razones para leer el IGMR: 1. Conocer las normas de la Eucaristía:  el IGMR proporciona una comprensión de las partes de la Misa, lo que permite a los fieles participar de manera más activa y consciente en la celebración. 2. Profundizar en la fe:  Al leer...

Christus Vivit, Joven Con Propósito, Esperanza y Fe

La Exhortación Apostólica Postsinodal "Christus Vivit"  Es un documento escrito por el Papa Francisco en 2019, dirigido a los jóvenes y a todo el Pueblo de Dios. A continuación, te presento un resumen del documento, destacando siete razones para leerlo y cómo puede aplicarse en la vida cotidiana: ¿De qué se trata "Christus Vivit"? El documento se centra en el tema de los jóvenes y su papel en la Iglesia y en el mundo. Ofrece una reflexión profunda y alentadora sobre la vida y la fe de los jóvenes, así como sobre los desafíos y esperanzas que enfrentan en la actualidad. Reconoce y valora la vitalidad y el entusiasmo de los jóvenes, animándolos a ser protagonistas de su propia vida y de la vida de la Iglesia, a través del encuentro con Cristo y el compromiso con los demás. Destaca la importancia del discernimiento vocacional y de descubrir la misión personal de cada joven en la vida, ya sea en el matrimonio, en la vida consagrada, en el apostolado laical o en cualquie...

Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Sobre como abordar los aspectos sociales, económicos y políticos a la luz del evangelio

El "Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia" es un documento publicado por la Santa Sede en 2004, bajo la dirección del Papa Juan Pablo II. Su objetivo es presentar de manera concisa y accesible los principios y enseñanzas fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia. A continuación, te presento un resumen del documento, destacando siete razones para leerlo, cómo puede aplicarse en la vida cotidiana y en qué casos puede ser consultado: ¿De qué se trata el "Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia"? El documento aborda los aspectos sociales, económicos y políticos de la vida humana a la luz de los principios y valores del Evangelio y de la enseñanza de la Iglesia. Presenta una visión integral de la persona y de la sociedad, destacando la dignidad humana, el bien común, la subsidiariedad, la solidaridad y la opción preferencial por los pobres como principios fundamentales. Aborda una amplia gama de temas, como el ...

Libretas

libro tapa blanda, kdp lectio divina lectura orante

FICHAS LECTIO DIVINA

Ver en Tienda
fichas para el rezo del rosario, meditacion, oracion

ROSARIO, ARTE Y CONTEMPLACION

Comprar Ahora
🛒 Oferta del Día Botón con Redireccionamiento