Ir al contenido principal

Diez pautas para programar con éxito el coro

Sí te cuesta programar reuniones y calendarios de ensayo y servicio con los integrantes del coro,  aquí tienes...  

10 recomendaciones para lograr con éxito la planificación y programación del equipo de coro y pastoral litúrgica:


1. Calendario litúrgico: 

Utiliza el calendario litúrgico como base para la planificación. Identifica las fechas clave, como solemnidades, memorias, preceptos, tiempo de Adviento, Navidad, Cuaresma, Semana Santa, Pascua y otros días especiales.

Diez pautas para planificar las actividades del equipo de liturgia o del coro de la parroquia.

2. Anticipación: 

Comienza la planificación con suficiente anticipación para asegurarte de tener tiempo para organizar ensayos, seleccionar las piezas musicales adecuadas y coordinar con otros grupos litúrgicos.


3. Consulta con el equipo: 

Involucra a los miembros del equipo en el proceso de planificación. Escucha sus ideas y sugerencias para enriquecer el repertorio y las actividades litúrgicas.


4. Diversidad musical: 

Planifica una variedad de estilos y géneros musicales que se ajusten a cada tiempo litúrgico y a las preferencias de la comunidad.


5. Flexibilidad: 

Aunque tengas un plan establecido, sé flexible para realizar ajustes si surgen cambios en la programación litúrgica o disponibilidad de los miembros del coro.

¿Dónde puedo encontrar libros sobre liturgia eucaristica? ¿donde comprar libro para organizar equipo de ministros, versión de bolsillo? misa católica, ¿qué libro puedo leer para servir en la iglesia? libro disponible en amazon

Libro Recomendado: Programa para Eucaristía,
Dominus Tecum
Disponible en tienda


6. Distribución equitativa: 

Asegúrate de que todas las voces e instrumentos tengan oportunidades para destacar en diferentes liturgias. Evita sobrecargar a ciertos miembros del equipo.


7. Equilibrio entre lo nuevo y lo conocido: 

Introduce nuevas piezas musicales, pero también incluye aquellas que sean familiares para la comunidad y que ayuden a fomentar la participación activa.


8. Comunicación clara: 

Informa al equipo sobre la planificación y programación con suficiente antelación. Utiliza medios de comunicación efectivos, como calendarios compartidos o grupos de chat, para mantener a todos informados.


9. Plan de ensayos: 

Diseña un plan de ensayos eficiente que aborde las necesidades específicas de cada liturgia. Considera ensayos adicionales para las festividades importantes.


10. Evaluación y mejora: 

Después de cada liturgia, evalúa el desempeño del equipo y la planificación. Utiliza esta retroalimentación para mejorar futuras programaciones y para asegurar un crecimiento continuo.

Cuaderno Todo en Uno: Planifica, Disfruta y Recuerda:

¡Presentamos el cuaderno que te ayuda a organizarte, disfrutar de momentos de entretenimiento y atesorar tus recuerdos más preciados! Este cuaderno multifuncional es perfecto para aquellos que buscan una herramienta completa para gestionar sus tareas diarias y metas a largo plazo.

Libreta de aputes, cuaderno de notas, planificador, agenda, entretenimiento, libro colorear, tablero de ajedres, Libro disponible en amazon.com All-in-One Notebook: Plan, Enjoy, and Remember Introducing the ultimate notebook to help you organize your life, enjoy moments of entertainment, and cherish your most precious memories! This multifunctional notebook is perfect for those who seek a comprehensive tool to manage daily tasks and long-term goals.

Key Features: Planning Pages: Organize your important appointments and reminders.

Entertainment: Enjoy interactive pages that offer entertainment and relaxation.

Goal Achievement: Stay focused on your objectives with pages designed for setting and tracking goals. Define your purposes, break down your goals into manageable steps, and monitor your progress to stay motivated and on track.

Memories: Cherish your special moments with sections dedicated to memories. Includes spaces to stick photos, write anecdotes, and reflect on your experiences. Create a personal journal that captures your most memorable adventures and achievements.

Benefits: Versatility: One notebook that covers all your needs for organization, entertainment, and memories.
Elegant Design: With an attractive cover and high-quality pages, this notebook is as beautiful as it is functional.
Constant Motivation: Keep your goals clear and your motivation high with tools designed for personal and professional success.
Relaxation and Fun: Find moments of peace and enjoyment amidst your busy days with integrated entertainment activities.
Perfect for you or as a gift: This notebook is ideal for anyone looking for a practical and beautiful tool to enhance productivity and enjoy their leisure time.

COLECCION: TODO EN UNO,
Disponible en tienda, ideal para ti o de regalo.


Una planificación y programación bien organizada garantizará, un servicio litúrgico fluido y enriquecedor, donde la música y la liturgia se complementen de manera armoniosa para el beneficio espiritual de la comunidad. Recuerda que lo más importante es que el equipo de la pastoral litúrgica debe tener claro para quién ejerce su ministerio, Invoca al Espíritu Santo para mantener esa comunión con Dios. 


Menú Desplegable con Texto e Imágenes Botón con Redireccionamiento

TOP 5

Diez Pautas para Proclamadores

Sí alguna vez proclamaste la Palabra de Dios, en una celebración litúrgica, sabes que es un momento que exige de preparación para realizarlo de manera correcta.  Y sí ya formas parte de la pastoral litúrgica, sabes que es necesario preparar a otros para realizar este ministerio.  Por lo que, te comparto estos; Diez consejos para lectores, o proclamadores de la Palabra de Dios:  1.      Preparación personal:  Dedica tiempo a la preparación personal, antes de la proclamación. Lee y medita el pasaje bíblico que vas a proclamar para comprender su mensaje y permitir que te interpele. 2.      Conocimiento del texto:  Familiarízate con el texto bíblico que vas a proclamar. Estudia su significado, contexto y mensaje central, para poder transmitirlo de manera precisa y comprensible. 3.      Dicción y pronunciación claras:  Asegúrate de articular claramente cada p...

Organización del Equipo de Liturgia

El equipo de Liturgia o pastoral litúrgica, tiene como reto la organización del servicio litúrgico, veamos los siguientes tips o sugerencias a tomar en cuenta para organizarnos. 1. Planificación previa:  Dedica tiempo a planificar con anticipación todos los aspectos del servicio litúrgico, incluyendo: las lecturas, las oraciones, los cantos y la participación de los fieles. 2. Coordinación con el equipo:  Trabaja en estrecha colaboración con el equipo litúrgico, que puede incluir: al sacerdote, diáconos, ministros extraordinario de la comunión, proclamadores, salmistas y músicos, para asegurarte de que todos estén al tanto de las actividades propias de su ministerio , fecha y horario. 3. Conoce el calendario litúrgico:  Familiarízate con el calendario litúrgico y las festividades o solemnidades que se celebrarán en la Eucaristía. Asegúrate de respetar las lecturas y oraciones apropiadas de ese día. 4. Preparación de lectura...

Tono y Proyección de Voz; PTP

Dentro de las habilidades de comunicación verbal, tenemos:  el tono, la variedad vocal, proyección y modulación de voz. Evitar proclamar de manera monótona, es decir, permanecer en una sola nota, o un mismo patrón de notas, durante la mayor parte de la lectura y solo cambiar o bajar la entonación al final de una oración o frase. Puede ser todo un reto, para algunas personas, entonces. ¿Cómo se corrige esto?  Aquí tienes siete técnicas para perfeccionar el tono, la variedad vocal, proyectar y modular la voz, al proclamar la palabra de Dios o leer en voz alta: 1.      Respiración diafragmática:  Practica la respiración profunda, utilizando el diafragma en lugar de respiraciones superficiales en el pecho. Esto te ayudará a tener un suministro de aire constante y mejorar tu proyección vocal. 2.      Calentamiento vocal:  Antes de leer en voz alta, con mucha discreción realiza ejercicios de calentamiento vocal ...

Características de los Cantos Según el Tiempo Litúrgico

Los cantos utilizados para la animación eucarística, deben reflejar y complementar los diferentes tiempos litúrgicos del año.  Cada tiempo litúrgico tiene sus características únicas, y la selección adecuada de los cantos puede ayudar a enfatizar y profundizar la experiencia espiritual de los fieles.  Te describo algunas características generales, que deben tener los cantos según los principales tiempos litúrgicos: Adviento: Esperanza y preparación:  Los cantos se enfocan en la espera del advenimiento de Cristo y la preparación para su venida. Llamado a la conversión:  Los cantos pueden invitar a la reflexión sobre la necesidad de convertirnos y estar listos para recibir al Señor. Navidad: Gozo y alegría:  Los cantos navideños reflejan la celebración del nacimiento de Jesús y el mensaje de paz. Alabanza y adoración:  Los cantos exaltan al Niño Jesús y rinden adoración como el Salvador del mundo. ...

Funciones y Preparación del Salmista

El salmista es la persona que canta o recita los salmos durante la celebración eucarística, específicamente en la liturgia de la palabra. Los salmos son una colección de himnos, encontrados en el Antiguo Testamento de la Biblia, y su uso tiene una larga tradición, en el antiguo Israel, conocida como; salterio o colección de cantos religiosos. Las funciones principales del salmista son: Cantar los salmos responsoriales: Durante la Misa u otros servicios litúrgicos, el salmista es el encargado de proclamar los salmos responsoriales, después de la primera lectura, como una respuesta del pueblo, a Dios que le habla a través de su palabra. Los fieles cantan o recitan el responsorio, después de cada estrofa del salmo, generando una interacción entre el salmista y la asamblea. Guiar la participación del pueblo: El salmista tiene la tarea de guiar a la asamblea en la respuesta a los salmos y otras partes de la liturgia donde se requiere la participaci...
🛒 Oferta del Día Botón con Redireccionamiento