Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SALMOS

SALMO 150, Sinfonía de Alabanza a Dios

SALMO 150 Sinfonía de Alabanza a Dios. 1 ¡Aleluya! Alabad a Dios en su santuario,  alabadlo en su poderoso firmamento,  2      alabadlo por sus grandes hazañas,  alabadlo por su inmensa grandeza. 3 Alabadlo con el toque de cuerno,  alabadlo con arpa y con cítara, 4 alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con cuerdas y flautas, 5 alabadlo con címbalos sonoros,  alabadlo con címbalos y aclamaciones. 6 ¡Todo cuanto respira alabe a Yahvé! ¡Aleluya! Textos relacionados: Salmo 41 , Salmo 72 , Salmo 89 , Salmo 106 El salmo 150, es una doxología musical, su ultima palabra es alabanza y adoración a Dios.  Sí te gustan los temas de estudio Bíblico, te recomiendo el Cuaderno Lectio Divina: Es una herramienta diseñada para ayudarte a profundizar en la práctica de una antigua forma de oración y meditación sobre las Sagradas Escrituras. Cada ficha te guiará a través de las cuatro etapas trad...

SALMO 145 (144) Himno de Alabanza a Dios Padre Amoroso

SALMO 145 (144) Himno de Alabanza a Dios Padre Amoroso  1 Himno. De David. Te ensalzaré, Dios mío, mi Rey,  bendeciré tu nombre por siempre;  2 todos los días te bendeciré,  alabaré tu nombre por siempre. 3 Grande es Yahvé, muy digno de alabanza, su grandeza carece de límites. 4 Una edad a otra encomiará tus obras,  pregonará tus hechos portentosos. 5 El esplendor, la gloria de tu majestad, el relato de tus maravillas recitaré. 6 Del poder de tus portentos se hablará, y yo tus grandezas contaré; 7 se recordará tu inmensa bondad,  se aclamará tu justicia. Continuar leyendo el salmo 145 Textos relacionados: Salmo 111, Éxodo 34,  El salmo 145 es una invitación a la alabanza, Dios, el Rey Divino, Amoroso y Tierno. Los temas principales del salmo 145 son: la hazañas, majestad gloriosa, hechos prodigiosos, terribles acciones, grandes empresas, inmensa bondad y justicia.  El salmo 145...

SALMO 139 (138), La Omnipresencia de Dios

SALMO 139 (138) La Omnipresencia de Dios 1 Del maestro de coro. De David. Salmo. Tú me escrutas, Yahvé, y me conoces;  2 sabes cuándo me siento y me levanto,  mi pensamiento percibes desde lejos; 3 de camino o acostado, tú lo adviertes, familiares te son todas mis sendas. 4 Aún no llega la palabra a mi lengua,  y tú, Yahvé, la conoces por entero; 5 me rodeas por detrás y por delante, tienes puesta tu mano sobre mí. 6 Maravilla de ciencia que me supera,  tan alta que no puedo alcanzarla. 7 ¿Adónde iré lejos de tu espíritu,  adónde podré huir de tu presencia?  Continuar leyendo El Salmo 139 (138) se clasifica dentro del grupo de los "Salmos de Confianza" o "Salmos de Intimidad". Este salmo se centra en la relación personal entre el salmista y Dios, explorando la omnisciencia y omnipresencia divina. El tema central del Salmo 139 es la omnipresencia, omnisciencia y el ...

SALMO 131 (130), La Infancia Espiritual

SALMO 131 (130) La infancia espiritual.  1 Canción de las subidas. De David . Mi corazón, Yahvé, no es engreído,  ni son mis ojos altaneros. No doy vía libre a la grandeza,  ni a prodigios que me superan. 2 No, me mantengo en paz y silencio,  como niño en el regazo materno. ¡Mi deseo no supera al de un niño! 3 ¡Espera, Israel, en Yahvé  desde ahora y por siempre! Textos relacionados: Salmo 139 ,  Isaías 66, 12-13, Mateo 18, 1-5 El salmo 131 (130)  es conocido como el tierno salmo de confianza, está relacionado con la imagen de la madre con su niño en brazos, reflejando la serenidad de la confianza plena, característica de la infancia espiritual. Ha sido la inspiración de santos, que se ven como pequeños en los brazos de Jesús.  El tema central del Salmo 131 es la humildad y la confianza en Dios. El salmista expresa su actitud humilde y tranquila ante Dios, de abandono en Dios y se somete ...

SALMO 128 (127), Bendición del Justo

SALMO 128 (127) Bendición del justo 1 Canción de las subidas. ¡Dichosos los que temen a Yahvé  y recorren todos sus caminos! 2 Del trabajo de tus manos comerás, ¡dichoso tú, que todo te irá bien!  3 Tu esposa, como parra fecunda,  dentro de tu casa; tus hijos, como brotes de olivo, en torno a tu mesa. 4 Con tales bienes será bendecido  el hombre que respeta a Yahvé. 5 ¡Bendígate Yahvé desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén  todos los días de tu vida, 6 y veas a los hijos de tus hijos! ¡Paz a Israel! El Salmo 128 (127) es un "Cántico de ascenso" o "Cántico de peregrinación" , utilizado por los israelitas mientras subían a Jerusalén para las festividades religiosas. También se clasifica como un salmo de bendición familiar y un salmo de sabiduría , ya que contiene instrucciones sobre la vida recta y las bendiciones que siguen a aquellos que temen al Señor. El tema central del Salmo 128 (127) es l...

SALMO 127 (126) Abandono en la Providencia

SALMO 127 (126) Abandono en la Providencia 1 Canción de las subidas. De Salomón. Si Yahvé no construye la casa,  en vano se afanan los albañiles;  si Yahvé no guarda la ciudad,  en vano vigila la guardia. 2 En vano os levantáis temprano  y después retrasáis el descanso  los que coméis pan con fatiga, ¡si se lo da a su amado mientras duerme! 3 La herencia de Yahvé son los hijos,  su recompensa el fruto del vientre; 4 como flechas en mano de un guerrero son los hijos de la juventud. 5 Feliz el varón que  llena con esas flechas su aljaba; no se avergonzará cuando  litigue con sus enemigos en la puerta. El Salmo 127 (126) es uno de los "Cánticos de ascenso" o "Cánticos de peregrinación". Estos salmos eran recitados o cantados por los israelitas cuando subían a Jerusalén para las fiestas religiosas. Además, es un salmo de sabiduría, ya que ofrece enseñanzas prácticas sobre la dependencia en Dios en a...

SALMO 126 (125) Canto de regreso, Oración de los repatriados

SALMO 126 (125) Canto del regreso 1 Canción de las subidas. Cuando Yahvé repatrió a los cautivos de Sión ,  nos parecía estar soñando; 2 entonces se llenó de risas nuestra boca, nuestros labios de gritos de alegría. Los paganos decían:  ¡Grandes cosas ha hecho Yahvé en su favor! 3 ¡Sí, grandes cosas ha hecho por nosotros Yahvé, y estamos alegres! 4 ¡Recoge, Yahvé, a nuestros cautivos,  sean como torrentes del Negueb! 5 Los que van sembrando con lágrimas cosechan entre gritos de júbilo. 6 Al ir, van llorando, llevando la semilla;  y vuelven cantando, trayendo sus gavillas. El Salmo 126 (125) se clasifica como uno de los Salmos de Ascenso o Cánticos Graduales , que incluyen los Salmos 120 al 134. Estos salmos eran habitualmente cantados por los peregrinos israelitas cuando ascendían a Jerusalén para las fiestas. El tema central del Salmo 126 (125) es la alegría y gratitud por la restauraci...

SALMO 123, Oración confiada en medio de la hostilidad

SALMO 123 (122) Oración de los afligidos 1 Canción de las subidas. A ti levanto mis ojos, tú que habitas en el cielo. 2 Lo mismo que los ojos de los siervos  miran a la mano de sus amos, lo mismo que los ojos de la sierva  miran a la mano de su señora, nuestros ojos miran a Yahvé, nuestro Dios,  esperando que se apiade de nosotros. 3 ¡Piedad, Yahvé, ten piedad, que estamos hartos de desprecio!  4 Estamos por demás saturados  del sarcasmo de los satisfechos. (¡Los soberbios merecen el desprecio!) El Salmo 123 tiene un total de 4 versículos. Se clasifica generalmente como uno de los "Salmos de Subida" o "Cánticos de las gradas". Estos salmos, que van desde el Salmo 120 al Salmo 134, se cree que eran cantados o recitados por los peregrinos que subían a Jerusalén para las festividades religiosas, ya que expresan una variedad de sentimientos y oraciones apropiadas para tal ocasión. El tema c...

SALMO 118, Himno de Acción de Gracias

 SALMO 118 (117) Himno procesional de acción de gracias  ¡Aleluya!   1 ¡Dad gracias a Yahvé, porque es bueno,  porque es eterno su amor! 2 ¡Diga la casa de Israel: es eterno su amor! 3 ¡Diga la casa de Aarón: es eterno su amor! 4 ¡Digan los que están por Yahvé: es eterno su amor! 5 En mi angustia grité a Yahvé,  me respondió y me dio respiro;  6 Yahvé está por mí, no temo, ¿qué puede hacerme el hombre?  7 Yahvé está por mí y me ayuda,  y yo desafío a los que me odian. Continuar leyendo Textos relacionados:  Salmo 24, Salmo 113 El Salmo 118, es considerado un canto procesional litúrgico, inicia con una invitación a alabar la fidelidad, el amor de Dios aliado de su pueblo, es decir; todo Israel, la casa de Aarón, todo aquel que teme a Dios.  Es una expresión de agradecimiento, aunque esté presente la angustia, se mantiene firme la confianza en la mano poderosa del Señor y...

SALMO 111 (110) Elogio de las obras divinas

SALMO 111 (110) Elogio de las obras divinas 1 ¡Aleluya! Doy gracias a Yahvé de todo corazón, en la reunión de los justos y en la comunidad. 2 Grandes son las obras de Yahvé,  meditadas por todos que las aman. 3 Actúa con esplendor y majestad, su justicia permanece para siempre. 4 De sus proezas dejó un memorial. ¡Clemente y compasivo Yahvé! 5 Dio de comer a quienes lo honran,  se acuerda por siempre de su alianza. 6 Reveló a su pueblo la fuerza de su acción, 7 Su mano actúa con verdad y justicia,  son leales todos sus mandatos, Continuar leyendo El Salmo 111 (110) se clasifica como un "Salmo de Alabanza" o "Salmo de Acción de Gracias". Este salmo alaba a Dios por sus maravillosas obras y su sabiduría. Podemos decir que el tema central del Salmo 111 es la alabanza y la exaltación de las obras y los atributos de Dios. El salmista alaba a Dios por su justicia, su fidelidad, su gr...
🛒 Oferta del Día Botón con Redireccionamiento