Ir al contenido principal

CONTENIDO

BIENVENIDO A ESTE ESPACIO DE ESPIRITUALIDAD

SECCIONES PRINCIPALES 

Oración, lectio divina, talleres de oración y vida, padre ignacio larrañaga, litugia católica, meditación, espiritualidad, contemplación, oración escrita, oración auditiva, oración de abandono, orar con los salmos, métodos de oración, modalidad de oración, Oración visual, Oración de elevación, vivencia, Oración de acogida, orar en el espíritu de Jesús, aprender a rezar, sagrada media hora, retiro espiritual, la liturgia como modo de oración, alabar a Dios,

Contiene material que nos ayuda a comprender los actos destinados a alabar y servir a Dios. Según los documentos que la Iglesia como madre y maestra nos proporciona. Así como información de ayuda para la pastoral litúrgica.
¡Inicia este fascinante viaje a través de las tradiciones, signos y la oración!

Menú Desplegable con Texto e Imágenes

textos biblicos, biblia, magisterio de la iglesia católica, escrituras sagradas, autores sagrados, antiguo testamento, nuevo testamento, estudio de la palabra de Dios, cartas encíclicas, cartas apostólicas, exhortaciones apostólicas, biblioteca, talleres de oración y vida, talleres para coro, talleres para la pastoral litúrgica, formación litúrgica, formación para servidores de la iglesia, proclamadores de la palabra de Dios, ministro ordinario lector.

Encontrarás escritos de interés, te los presento con una pequeña introducción que menciona; los temas que trata el documento, razones para leerlo y algunas ideas de lo que podemos hacer para practicar su contenido. 

Algunos pueden estar disponibles para leer en línea o descargar gratis. ¡Atrévete a explorar este rincón de conocimiento en el que podrás dejarte llevar por la palabra escrita!

Menú Desplegable con Texto e Imágenes

comunidades de base, movimientos laicales, acción católica, pastorales, movimiento cursillos de cristiandad, talleres de oración y vida, pastoral juvenil.
Abarca temas sobre movimientos laicales o comunidades de base, con el objetivo de dar un vistazo general a sus carismas como invitación a buscarlo en tu comunidad o parroquia más cercana.  

Podrás explorar el poderoso rol de los laicos en la vida de la Iglesia y su contribución vital a la misión cristiana. ¡Descubre la manera en que los laicos, como discípulos activos de Cristo, son llamados a transformar el mundo desde sus realidades cotidianas!

Menú Desplegable con Texto e Imágenes

Gracias a los que han dedicado tiempo para explorar el contenido de OrAcción3, para nosotros es gratificante saber que el amor y esfuerzo puesto en este proyecto, es de su agrado o utilidad para sus momentos de oración, estudio y ministerio laical.

Aclaración Fraterna y general: 

Las oraciones incluidas en este sitio web, pertenecen a la devoción tradicional católica y en su mayoría, han sido publicadas anteriormente con aprobación eclesiástica a lo largo de los dos mil años de tradición. Seleccionadas preferentemente, de autores que fallecieron hace 80 años o más. Reiteramos que cada publicación es de carácter pastoral e informativo.

" Por lo tanto, hermanos, manténganse firmes y conserven fielmente las tradiciones que aprendieron de nosotros, sea oralmente o por carta." 2 Tesalonicenses 2, 15

Los textos bíblicos incluidos en este sitio web provienen de las Sagradas Escrituras, reconocida y utilizada oficialmente en la Iglesia Católica. Las reflexiones, pautas o sugerencias se inspiran en el Magisterio, la Tradición y publicaciones eclesiales fieles a la doctrina. Lo que transmitimos, nace del deseo de servir a Dios,  no de enseñar con autoridad. Teniendo siempre presentes las palabras de nuestro Señor Jesucristo:

"18 Acercándose, Jesús les dijo: «Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. 

19 Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,

20 y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo».." Mt. 28, 18-20 

No nos hacemos responsables por la información que terceros extraigan de este sitio web, para tergiversar con sus falsas percepciones y dar opiniones que causen escándalo o discordia entre los fieles. Ya que lo colocado aquí, ha sido con respeto y fidelidad a las enseñanzas doctrinales, en armonía con la tradición de la iglesia católica, apostólica, romana. No como enseñanza oficial, sino como ayuda para orar, crecer, dar gloria a Dios y provecho de las almas. 

Sí tienes alguna observación, sugerencia o crítica constructiva, puedes hacerlo a través del siguiente formulario:











¡Sigue explorando y compartiendo la dimensión que más te agrade!

"La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros." 2Tesalonicenses 3, 18

TOP 5

Diez Pautas para Proclamadores

Sí alguna vez proclamaste la Palabra de Dios, en una celebración litúrgica, sabes que es un momento que exige de preparación para realizarlo de manera correcta.  Y sí ya formas parte de la pastoral litúrgica, sabes que es necesario preparar a otros para realizar este ministerio.  Por lo que, te comparto estos; Diez consejos para lectores, o proclamadores de la Palabra de Dios:  1.      Preparación personal:  Dedica tiempo a la preparación personal, antes de la proclamación. Lee y medita el pasaje bíblico que vas a proclamar para comprender su mensaje y permitir que te interpele. 2.      Conocimiento del texto:  Familiarízate con el texto bíblico que vas a proclamar. Estudia su significado, contexto y mensaje central, para poder transmitirlo de manera precisa y comprensible. 3.      Dicción y pronunciación claras:  Asegúrate de articular claramente cada p...

Organización del Equipo de Liturgia

El equipo de Liturgia o pastoral litúrgica, tiene como reto la organización del servicio litúrgico, veamos los siguientes tips o sugerencias a tomar en cuenta para organizarnos. 1. Planificación previa:  Dedica tiempo a planificar con anticipación todos los aspectos del servicio litúrgico, incluyendo: las lecturas, las oraciones, los cantos y la participación de los fieles. 2. Coordinación con el equipo:  Trabaja en estrecha colaboración con el equipo litúrgico, que puede incluir: al sacerdote, diáconos, ministros extraordinario de la comunión, proclamadores, salmistas y músicos, para asegurarte de que todos estén al tanto de las actividades propias de su ministerio , fecha y horario. 3. Conoce el calendario litúrgico:  Familiarízate con el calendario litúrgico y las festividades o solemnidades que se celebrarán en la Eucaristía. Asegúrate de respetar las lecturas y oraciones apropiadas de ese día. 4. Preparación de lectura...

Tono y Proyección de Voz; PTP

Dentro de las habilidades de comunicación verbal, tenemos:  el tono, la variedad vocal, proyección y modulación de voz. Evitar proclamar de manera monótona, es decir, permanecer en una sola nota, o un mismo patrón de notas, durante la mayor parte de la lectura y solo cambiar o bajar la entonación al final de una oración o frase. Puede ser todo un reto, para algunas personas, entonces. ¿Cómo se corrige esto?  Aquí tienes siete técnicas para perfeccionar el tono, la variedad vocal, proyectar y modular la voz, al proclamar la palabra de Dios o leer en voz alta: 1.      Respiración diafragmática:  Practica la respiración profunda, utilizando el diafragma en lugar de respiraciones superficiales en el pecho. Esto te ayudará a tener un suministro de aire constante y mejorar tu proyección vocal. 2.      Calentamiento vocal:  Antes de leer en voz alta, con mucha discreción realiza ejercicios de calentamiento vocal ...

Características de los Cantos Según el Tiempo Litúrgico

Los cantos utilizados para la animación eucarística, deben reflejar y complementar los diferentes tiempos litúrgicos del año.  Cada tiempo litúrgico tiene sus características únicas, y la selección adecuada de los cantos puede ayudar a enfatizar y profundizar la experiencia espiritual de los fieles.  Te describo algunas características generales, que deben tener los cantos según los principales tiempos litúrgicos: Adviento: Esperanza y preparación:  Los cantos se enfocan en la espera del advenimiento de Cristo y la preparación para su venida. Llamado a la conversión:  Los cantos pueden invitar a la reflexión sobre la necesidad de convertirnos y estar listos para recibir al Señor. Navidad: Gozo y alegría:  Los cantos navideños reflejan la celebración del nacimiento de Jesús y el mensaje de paz. Alabanza y adoración:  Los cantos exaltan al Niño Jesús y rinden adoración como el Salvador del mundo. ...

Funciones y Preparación del Salmista

El salmista es la persona que canta o recita los salmos durante la celebración eucarística, específicamente en la liturgia de la palabra. Los salmos son una colección de himnos, encontrados en el Antiguo Testamento de la Biblia, y su uso tiene una larga tradición, en el antiguo Israel, conocida como; salterio o colección de cantos religiosos. Las funciones principales del salmista son: Cantar los salmos responsoriales: Durante la Misa u otros servicios litúrgicos, el salmista es el encargado de proclamar los salmos responsoriales, después de la primera lectura, como una respuesta del pueblo, a Dios que le habla a través de su palabra. Los fieles cantan o recitan el responsorio, después de cada estrofa del salmo, generando una interacción entre el salmista y la asamblea. Guiar la participación del pueblo: El salmista tiene la tarea de guiar a la asamblea en la respuesta a los salmos y otras partes de la liturgia donde se requiere la participaci...
🛒 Oferta del Día Botón con Redireccionamiento