Ir al contenido principal

Textos Bíblicos para Contemplar el Rosario

Bibliografía y Nota sobre las Citas Bíblicas

Los textos bíblicos aquí presentados tienen como objetivo iluminar cada uno de los misterios del Rosario, ayudando al orante a entrar en contemplación profunda de la vida de Jesús y de María. Cada pasaje ha sido cuidadosamente seleccionado para enriquecer la meditación de los misterios gozosos, dolorosos, gloriosos y luminosos. Estos versículos no sustituyen la lectura de la Biblia completa, sino que son una puerta de entrada al encuentro con la Palabra viva de Dios y su uso es exclusivamente pastoral.
Te invitamos a consultar estos pasajes directamente en tu propia Biblia, o a adquirir una en tu librería más cercana, ya que al leerlos con calma y fe, y a dejar que el Espíritu Santo hable a tu corazón a través de ellos. La lectura orante de la Palabra, unida al rezo del Rosario, transforma la vida y fortalece la fe.
Los versículos utilizados para acompañar la contemplación de los misterios del Santo Rosario han sido tomados de: Biblia de Jerusalén. Desclée De Brouwer, Bilbao, 4ta. edición. Esta traducción es reconocida por su fidelidad a los textos originales, su uso litúrgico en numerosos países de habla hispana, Es una fuente confiable para la meditación y el estudio de la Sagrada Escritura dentro del contexto de la fe católica.
La ignorancia de las Escrituras es ignorancia de Cristo.” — San Jerónimo

Misterios Gozosos

La Anunciación del nacimiento de Jesús. Lc 1, 26-38;

cita biblica del anuncio del nacumiento de Jesús, evangelio de san lucas, capítulo 1 versiculos del 26 al 38 Lucas 1, 26-38

26 Al sexto mes envió Dios el ángel Gabriel a un pueblo de Galilea, llamado Nazaret, 

27 a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David. La virgen se llamaba María. 

28 Cuando entró, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» 

29 Ella se conturbó por estas palabras y se preguntaba qué significaría aquel saludo. 

30 El ángel le dijo:

«No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; 

31 vas a concebir en tu seno y a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. 

32 Él será grande, le llamarán Hijo del Altísimo y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; 

33 reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin.» 

34 María respondió al ángel: «¿Cómo será esto posible, si no conozco varón?»

35 El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso, el que va a nacer será santo y le llamarán Hijo de Dios. 

36 Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez y ya está en el sexto mes la que era considerada estéril, 

37 porque no hay nada imposible para Dios.» 

38 Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel la dejó y se fue.


Misterios Gozosos, Lunes y Sábado

La Visitación de María a Isabel. Lc 1, 39-45;

cita biblica de la visitación de María a su prima Isabel, evangelio de san lucas, capítulo 1 versículos del 39 al 45 Lucas 1, 39-45

39 En aquellos días, se puso en camino María y se dirigió con prontitud a la región montañosa, a una población de Judá.;

40 Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. 

41 En cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno; Isabel quedó llena de Espíritu Santo 

42 y exclamó a gritos: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; 

43 ¿cómo así viene a visitarme la madre de mi Señor? 

44 Porque apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno.

45 ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!»


Misterios Gozosos, Lunes y Sábado

El Nacimiento del Hijo de Dios Lc. 2, 6-11

evangelio de san lucas, el nacimiento de Jesús, capitulo 2 Lc. 2, 6-11

6 Mientras estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento 

7 y dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el albergue.

8 Había en la misma comarca unos pastores, que dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su rebaño. 

9 Se les presentó el ángel del Señor; la gloria del Señor los envolvió en su luz y se llenaron de temor. 

10 El ángel les dijo: «No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: 

11 os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es el Cristo Señor.

Misterios Gozosos, Lunes y Sábado

La presentación de Jesús en el Templo. Lc 2, 22-25. 34-35

evangelio de san lucas, La presentación de Jesús en el Templo, capitulo 2 Lucas 2, 22-24. 34-35

22 Cuando se cumplieron los días en que debían purificarse, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor,

23 como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor,

24 y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor.

25 Vivía por entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón. Era una persona justa y piadosa, que esperaba que Dios consolase a Israel; y estaba en él el Espíritu Santo.


34 Simeón los bendijo y dijo a María, su madre:

«Éste está destinado para caída y elevación de muchos en Israel, y como signo de contradicción —

35 ¡a ti misma una espada te atravesará el alma!—, a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.»


Misterios Gozosos, Lunes y Sábado

La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo Lc 2, 41-47

evangelio de san lucas, Jesús entre los doctores de la Ley, capitulo 2 Lucas 2, 41-47

41 Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. 

42 Cuando cumplió los doce años, subieron como de costumbre a la fiesta.

43 Pasados aquellos días, ellos regresaron, pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres lo advirtieran.

44 Creyendo que estaría en la caravana, y tras hacer un día de camino, lo buscaron entre los parientes y conocidos.

45 Pero, al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca.

46 Al cabo de tres días, lo encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y haciéndoles preguntas.

47 Todos cuantos le oían estaban estupefactos, por su inteligencia y sus respuestas.


Misterios Gozosos, Lunes y Sábado

Misterios Dolorosos

La oración de Jesús en Getsemaní. Mc. 14, 33-36

Acordeón Personalizado

Imagen Personalizada Mc. 14, 33-36

33 Tomó consigo a Pedro, Santiago y Juan, y comenzó a sentir pavor y angustia. 
34 Les dijo entonces: «Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad.» 
35 Él se adelantó un poco, cayó en tierra y suplicaba que a ser posible pasara de él aquella hora. 
36 Decía: «¡Abbá, Padre!, todo es posible para ti; aparta de mí esta copa, pero no sea lo que yo quiero, sino lo que quieres tú.


Misterios Dolorosos, Martes y Viernes

La flagelación Jn 19, 1

1 Pilato entonces tomó a Jesús y mandó azotarle.

La coronación de espinas. Jn 19, 2

2 Los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le vistieron un manto de púrpura

Jesús con la cruz a cuestas. Jn 19, 17

17 que, cargando con su cruz, salió hacia el lugar llamado Calvario, que en hebreo se dice Gólgota. 

Muerte de Jesús. Lc.23, 44-46

evangelio de san lucas, , capitulo 23, Lucas 23, 44-46

44 Era ya cerca de la hora sexta, cuando se oscureció el sol y toda la tierra quedó en tinieblas hasta la hora nona. 
45 El velo del Santuario se rasgó por medio 
46 y Jesús, dando un fuerte grito, dijo: «Padre, en tus manos pongo mi espíritu.» Y, dicho esto, expiró.


Misterios Dolorosos, Martes y Viernes

Misterios Gloriosos

El Anuncio de la Resurrección. Mt.28, 1-8

El Anuncio de la Resurrección, ¿Qué dice la cita mt 28, 1-8? Mateo 28, 1-8

1 Pasado el sábado, al alborear el primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro. 
2 De pronto se produjo un gran
terremoto, pues un ángel del Señor bajó del cielo y, acercándose, hizo rodar la piedra y se sentó encima de ella. 
3 Su aspecto era como el relámpago, y su vestido, blanco como la nieve. 
4 Los guardias, atemorizados al verlo, se pusieron a temblar y se quedaron como muertos. 
5 El ángel se dirigió a las mujeres y les dijo: «Vosotras no temáis, pues sé que buscáis a Jesús, el Crucificado. 
6 Pero no está aquí, pues ha resucitado, como había anunciado. Venid, ved el lugar donde estaba. 
7 Y ahora id enseguida a decir a sus discípulos: ‘Ha resucitado de entre los muertos e irá delante de vosotros a Galilea; allí lo veréis.’ Ya os lo he dicho.» 
8 Ellas partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos.


Misterios Gloriosos, Miércoles y Domingos

La Ascensión de Jesús. Hch. 1, 9-11

El Anuncio de la Resurrección, ¿Qué dice la cita mt 28, 1-8? Hechos de los Apostoles 1, 9-11

9 Dicho esto, fue levantado en presencia de ellos, y una nube lo ocultó a sus ojos.
10 Mientras ellos estaban mirando fijamente al cielo, viendo cómo se iba, se les presentaron de pronto dos hombres vestidos de blanco
11 que les dijeron:
«Galileos, ¿por qué permanecéis mirando al cielo? Este Jesús, que de entre vosotros ha sido llevado al cielo, volverá tal como lo habéis visto marchar».


Misterios Gloriosos, Miércoles y Domingos

La venida del Espíritu Santo. Hch. 2, 1-13

El Anuncio de la Resurrección, ¿Qué dice la cita mt 28, 1-8? Hechos de los Apostoles 2, 1-13

1 Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos con un mismo objetivo.
2 De repente vino del cielo un ruido como una impetuosa ráfaga de viento, que llenó toda la casa en la que se encontraban.

3 Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos.
4 Entonces quedaron todos llenos de Espíritu Santo y se pusieron a hablar en diversas lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.

5 Residían en Jerusalén hombres piadosos, venidos de todas las naciones que hay bajo el cielo.

6 Al producirse aquel ruido, la gente se congregó y se llenó de estupor, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua.
7 Estupefactos y admirados, decían: «¿Acaso no son galileos todos estos que están hablando?
8 Pues ¿cómo cada uno de nosotros les oímos en nuestra propia lengua nativa?
9 Aquí estamos partos, medos y elamitas; hay habitantes de Mesopotamia, Judea, Capadocia, el Ponto, Asia,
10 Frigia, Panfilia, Egipto y la parte de Libia fronteriza con Cirene; también están los romanos residentes aquí,
11 tanto judíos como prosélitos, cretenses y árabes. ¿Cómo es posible que les oigamos proclamar en nuestras lenguas las maravillas de Dios?»

12 Todos estaban estupefactos y perplejos, y se decían unos a otros: «¿Qué significa esto?»
13 Otros, en cambio, decían riéndose: «¡Están repletos de vino!»


Misterios Gloriosos, Miércoles y Domingos

La Asunción de la Virgen María al Cielo. Ap. 12, 13-18

El Anuncio de la Resurrección, ¿Qué dice la cita mt 28, 1-8? Apocalipsis 12, 13-18

13 Cuando el Dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la Mujer que había dado a luz al Hijo varón.
14 Pero le dieron a la Mujer las dos alas del águila grande para volar al desierto, a su lugar, lejos del Dragón, donde tiene que ser alimentada un tiempo y tiempos y medio tiempo.
15 Entonces el Dragón vomitó de sus fauces como un río de agua, cuando la Mujer escapaba, con intención de arrastrarla con su corriente.
16 Pero la tierra vino en auxilio de la Mujer: la tierra abrió su boca y absorbió el río vomitado de las fauces del Dragón.
17 Entonces, despechado contra la Mujer, se fue a luchar contra el resto de sus hijos, los que guardan los mandamientos de Dios y se mantienen firmes en el testimonio de Jesús.
18 Yo estaba de pie, sobre la arena del mar.


Misterios Gloriosos, Miércoles y Domingos

El Cántico de la Virgen María. Lc 1, 46-50

cita biblica del cántico de la virgen María, evangelio de san lucas, capítulo 1 versículos del 46 al 56 Lucas 1, 46-50

46 Dijo María:

«Alaba mi alma la grandeza del Señor

47 y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador,

48 porque ha puesto los ojos en la pequeñez de su esclava. Desde ahora, todas las generaciones me llamarán bienaventurada,

49 porque ha hecho en mi favor cosas grandes el Poderoso, Santo es su nombre

50 y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen.


Misterios Gloriosos, Miércoles y Domingos

Misterios Luminosos

El Bautismo de Jesús. Lc. 3, 21-22

Que dice el evangelio segun san Lucas capitulo 3 , donde habla sobre El Bautismo de Jesús, cita biblica Lucas 3,21-22 Oraccion3 blog catolico sobre estudio biblico, escrituras sagradas, libros sagrados, biblia de jerusalen Lucas 3,21-22

21 Toda la gente se estaba bautizando. Jesús, ya bautizado, se hallaba en oración, cuando se abrió el cielo,
22 bajó sobre él el Espíritu Santo en forma corporal, como una paloma, y llegó una voz del cielo: «Tú eres mi hijo; hoy te he engendrado.»


Misterios Luminosos, Jueves

La boda en Caná. Jn. 2, 1-12

¿Qué dice el evangelio según san juan? ¿Como escogió Jesús a sus discípulos? Continuar leyendo,
Juan 2, 1-12

1 Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea, y estaba allí la madre de Jesús. 

2 Fueron invitados también a la boda Jesús y sus discípulos. 

3 Al quedarse sin vino, por haberse acabado el de la boda, le dijo a Jesús su madre: «No tienen vino.» 

4 Jesús le respondió: «¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.» 

5 Pero su madre dijo a los sirvientes: «Haced lo que él os diga.»

6 Había allí seis tinajas de piedra, destinadas a las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una. 

7 Jesús les dijo: «Llenad las tinajas de agua.» Ellos las llenaron hasta arriba. 

8 «Sacadlo ahora —les dijo— y llevadlo al maestresala.» Ellos lo llevaron. 

9 Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llamó al novio 

10 y le dijo: «Todos sirven primero el vino bueno, y cuando ya están bebidos, el inferior. Tú, en cambio, has reservado el vino bueno hasta ahora.» 

11 Éste fue el comienzo de los signos que realizó Jesús, en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y creyeron en él sus discípulos. 

12 Después bajó a Cafarnaún con su madre, sus hermanos y sus discípulos, pero no se quedaron allí muchos días. 


Misterios Luminosos, Jueves

El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión. Lc. 7, 47-48

evangelio de san lucas, La pecadora perdonada, capitulo 7, 36-50 Lucas 7, 47-48

47 Por eso te digo que quedan perdonados sus numerosos pecados, porque ha mostrado mucho amor. A quien poco se le perdona, poco amor muestra.»

48 Y le dijo a ella: «Tus pecados quedan perdonados.


Misterios Luminosos, Jueves

La Transfiguración de Jesús. Mt.17, 1

1 Seis días después, tomó Jesús consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte, a un monte alto.

La institución de la Eucaristía. Mt. 26, 26-28

institucion de la Eucaristia según mateo, ¿Qué dice la cita biblica mateo 26, 26-28 ? Mateo 26, 26-28

26 Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: «Tomad, comed, éste es mi cuerpo.» 
27 Tomó luego una copa y, después de dar las gracias, se la pasó diciendo: «Bebed de ella todos, 
28 porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados.


Misterios Luminosos, Jueves

Biblia de Jerusalén, búscala en tu tienda o librería católica más cercana

Botón con Redireccionamiento Menú Desplegable con Texto e Imágenes Acordeón Personalizado Botón con Redireccionamiento

Libretas

libro tapa blanda, kdp lectio divina lectura orante

FICHAS LECTIO DIVINA

Ver en Tienda
fichas para el rezo del rosario, meditacion, oracion

ROSARIO, ARTE Y CONTEMPLACION

Comprar Ahora

TOP 3

Diez Pautas para Proclamadores

Sí alguna vez proclamaste la Palabra de Dios, en una celebración litúrgica, sabes que es un momento que exige de preparación para realizarlo de manera correcta.  Y sí ya formas parte de la pastoral litúrgica, sabes que es necesario preparar a otros para realizar este ministerio.  Por lo que, te comparto estos; Diez consejos para lectores, o proclamadores de la Palabra de Dios:  1.      Preparación personal:  Dedica tiempo a la preparación personal, antes de la proclamación. Lee y medita el pasaje bíblico que vas a proclamar para comprender su mensaje y permitir que te interpele. 2.      Conocimiento del texto:  Familiarízate con el texto bíblico que vas a proclamar. Estudia su significado, contexto y mensaje central, para poder transmitirlo de manera precisa y comprensible. 3.      Dicción y pronunciación claras:  Asegúrate de articular claramente cada p...

Pautas para la Organización del Equipo de Liturgia

El equipo de Liturgia o pastoral litúrgica, tiene como reto la organización del servicio litúrgico, veamos los siguientes tips o sugerencias a tomar en cuenta para organizarnos. 1. Planificación previa:  Dedica tiempo a planificar con anticipación todos los aspectos del servicio litúrgico, incluyendo: las lecturas, las oraciones, los cantos y la participación de los fieles. 2. Coordinación con el equipo:  Trabaja en estrecha colaboración con el equipo litúrgico, que puede incluir: al sacerdote, diáconos, ministros extraordinario de la comunión, proclamadores, salmistas y músicos, para asegurarte de que todos estén al tanto de las actividades propias de su ministerio , fecha y horario. 3. Conoce el calendario litúrgico:  Familiarízate con el calendario litúrgico y las festividades o solemnidades que se celebrarán en la Eucaristía. Asegúrate de respetar las lecturas y oraciones apropiadas de ese día. 4. Preparación de lectura...

Tono y Proyección de Voz; PTP

Dentro de las habilidades de comunicación verbal, tenemos:  el tono, la variedad vocal, proyección y modulación de voz. Evitar proclamar de manera monótona, es decir, permanecer en una sola nota, o un mismo patrón de notas, durante la mayor parte de la lectura y solo cambiar o bajar la entonación al final de una oración o frase. Puede ser todo un reto, para algunas personas, entonces. ¿Cómo se corrige esto?  Aquí tienes siete técnicas para perfeccionar el tono, la variedad vocal, proyectar y modular la voz, al proclamar la palabra de Dios o leer en voz alta: 1.      Respiración diafragmática:  Practica la respiración profunda, utilizando el diafragma en lugar de respiraciones superficiales en el pecho. Esto te ayudará a tener un suministro de aire constante y mejorar tu proyección vocal. 2.      Calentamiento vocal:  Antes de leer en voz alta, realiza ejercicios de calentamiento vocal para relajar los músc...
🛒 Oferta del Día Botón con Redireccionamiento