Ir al contenido principal

Entradas

Gradual Romano, Sobre la Música Litúrgica y los Cantos Responsoriales

El Gradual Romano  es un libro litúrgico de la Iglesia Católica que contiene los cantos responsoriales para la Eucaristía. Su nombre proviene de la palabra "gradual", que se refiere a los salmos graduales que se cantaban en la liturgia. Estos cantos graduales eran responsos cantados entre las lecturas de la Epístola y el Evangelio en la Misa. El Gradual Romano es parte de los libros litúrgicos utilizados en la Misa y en particular, en la Liturgia de la Palabra. Sus principales características incluyen: 1. Correspondencia con el Leccionario: El Gradual Romano está organizado de manera que coincide con las lecturas específicas del Leccionario utilizado en la liturgia. Esto significa que los cantos responsoriales están relacionados temáticamente con las lecturas del día. 2. Cantos Responsoriales:  El Gradual Romano contiene los cantos responsoriales que se utilizan en la Misa. Estos cantos consisten en versículos de los salmos que s...

Afinacion de la voz de integrantes del coro liturgico

Cuando somos parte de un ministerio, es necesario formarnos en el tema, para poder ofrecer un mejor servicio al Señor, es común aprender sobre la marcha y en nuestros ratos libres. Un punto importante para el coro es lograr la correcta afinación de la voz.  Es por eso que te presento:   Diez pautas para mejorar la afinación de los integrantes del coro litúrgico y su impacto en la calidad de la música y la experiencia de la comunidad: Entrenamiento auditivo constante: Desarrolla la habilidad auditiva de los miembros del coro. Practica ejercicios de entonación y armonía para afinar los oídos y reconocer cuando la afinación es precisa. Calentamiento vocal y afinación: Incluye ejercicios de afinación en el calentamiento vocal. Esto ayuda a sintonizar las cuerdas vocales y preparar a los cantantes para mantener una afinación más precisa durante la interpretación. Referencias tonales: Utiliza un teclado o un diapasón para...

SALMO 150, Sinfonía de Alabanza a Dios

SALMO 150 Sinfonía de Alabanza a Dios. 1 ¡Aleluya! Alabad a Dios en su santuario,  alabadlo en su poderoso firmamento,  2      alabadlo por sus grandes hazañas,  alabadlo por su inmensa grandeza. 3 Alabadlo con el toque de cuerno,  alabadlo con arpa y con cítara, 4 alabadlo con tambores y danzas, alabadlo con cuerdas y flautas, 5 alabadlo con címbalos sonoros,  alabadlo con címbalos y aclamaciones. 6 ¡Todo cuanto respira alabe a Yahvé! ¡Aleluya! Textos relacionados: Salmo 41 , Salmo 72 , Salmo 89 , Salmo 106 El salmo 150, es una doxología musical, su ultima palabra es alabanza y adoración a Dios.  Sí te gustan los temas de estudio Bíblico, te recomiendo el Cuaderno Lectio Divina: Es una herramienta diseñada para ayudarte a profundizar en la práctica de una antigua forma de oración y meditación sobre las Sagradas Escrituras. Cada ficha te guiará a través de las cuatro etapas trad...

SALMO 145 (144) Himno de Alabanza a Dios Padre Amoroso

SALMO 145 (144) Himno de Alabanza a Dios Padre Amoroso  1 Himno. De David. Te ensalzaré, Dios mío, mi Rey,  bendeciré tu nombre por siempre;  2 todos los días te bendeciré,  alabaré tu nombre por siempre. 3 Grande es Yahvé, muy digno de alabanza, su grandeza carece de límites. 4 Una edad a otra encomiará tus obras,  pregonará tus hechos portentosos. 5 El esplendor, la gloria de tu majestad, el relato de tus maravillas recitaré. 6 Del poder de tus portentos se hablará, y yo tus grandezas contaré; 7 se recordará tu inmensa bondad,  se aclamará tu justicia. Continuar leyendo el salmo 145 Textos relacionados: Salmo 111, Éxodo 34,  El salmo 145 es una invitación a la alabanza, Dios, el Rey Divino, Amoroso y Tierno. Los temas principales del salmo 145 son: la hazañas, majestad gloriosa, hechos prodigiosos, terribles acciones, grandes empresas, inmensa bondad y justicia.  El salmo 145...

SALMO 139 (138), La Omnipresencia de Dios

SALMO 139 (138) La Omnipresencia de Dios 1 Del maestro de coro. De David. Salmo. Tú me escrutas, Yahvé, y me conoces;  2 sabes cuándo me siento y me levanto,  mi pensamiento percibes desde lejos; 3 de camino o acostado, tú lo adviertes, familiares te son todas mis sendas. 4 Aún no llega la palabra a mi lengua,  y tú, Yahvé, la conoces por entero; 5 me rodeas por detrás y por delante, tienes puesta tu mano sobre mí. 6 Maravilla de ciencia que me supera,  tan alta que no puedo alcanzarla. 7 ¿Adónde iré lejos de tu espíritu,  adónde podré huir de tu presencia?  Continuar leyendo El Salmo 139 (138) se clasifica dentro del grupo de los "Salmos de Confianza" o "Salmos de Intimidad". Este salmo se centra en la relación personal entre el salmista y Dios, explorando la omnisciencia y omnipresencia divina. El tema central del Salmo 139 es la omnipresencia, omnisciencia y el ...
🛒 Oferta del Día Botón con Redireccionamiento