Ir al contenido principal

64. Nuevo Salmo de la Creación, TOV

64. Nuevo Salmo de la Creación

(Fragmentos)


Permite que te alabemos, oh Dios, 

en todos los mundos que creaste.


Permite que te alabemos 

en las alturas de los ángeles.


Permite que te alabemos 

en las profundidades 

del fuego crepitante de los astros.


Permite que te alabemos, oh Dios nuestro, 

al pie del ángel que cierra el infierno.


Permite que te alabemos, oh Dios, 

con las aves que gorjean, 

multicolores y ruidosas, 

que alegran la vista y el oído.


Permite que te alabemos, oh Dios, 

por los nidos de los árboles, 

donde las pequeñas aves levantan 

sus cuellos desplumados 

a la madre que les trae comida.


Permite que te alabemos, oh Dios, 

con las aves poderosas, 

que vuelan sobre las 

aguas del mar, y levantan 

el vuelo hasta los 

glaciares de nieves eternas.


Permite que te alabemos, oh Dios, 

por los animales de la tierra, 

grandes y pequeños, llenos de ternura 

o llenos de fuerza indomable. 

No los saques de este mundo. 

Déjalos vivir.

Y deja que vengan nuevas generaciones, 

que, a su vez, te alaben.


Permite que te alabemos, 

oh Dios Uno y Trino, 

por los animales de la tierra.

Ellos son de pies ágiles, 

y de bello aspecto.

No los dejes perecer 

por causa de los animales 

grandes y poderosos, que lo pisotean todo.

Pero también el animal grande 

tiene un corazón, 

y unos hijos pequeños que defender.


Permite que te alabemos 

en toda la redondez de la tierra, 

por todo lo que vuela y corre, 

nada y se eleva desde las profundidades.


Todo es tu propiedad: 

en todas partes está tu dedo, 

que derrama belleza 

en las plumas multicolores, 

pone fuerza en las alas 

y en sus fuertes garras.


En todas partes está tu Amor, 

inescrutable e insondable.

En todas partes nacen animales pequeños, 

inermes y ciegos, 

que buscan leche junto a la madre.

Bendito seas, Dios Uno y Trino, 

por las admirables rocas 

de las montañas y de los glaciares.


Bendito seas por las cascadas 

y ríos caudalosos, 

por las aguas quietas, 

profundas y silenciosas.

Con mucho cariño seas alabado 

por las pequeñas fuentes 

que dan agua para que vivan los peces.


Alabado seas, mi Dios, 

por las tempestades 

sobre la tierra y el mar, 

por las tempestades de

arena sobre los desiertos.


Alabado seas, oh Dios glorioso, 

por el esplendor de millares 

de flores perfumadas, de lindas formas; 

jamás cesa esta floración 

y nunca será aniquilada.

Y aunque Tú envíes una devastación 

sobre un país, no durará mucho; 

e irrumpe una nueva primavera; 

y una nueva magnificencia 

reina sobre toda la tierra.


Permite que te alabemos, oh Dios, 

por tus ángeles.

Son poderosos y de aspecto admirable. 

Son servidores de tu voluntad, 

luchadores por tu Palabra, 

y humildemente se someten a tus órdenes.


Prodigioso y eterno es tu santo deseo, 

de elevar, más y más, al hombre.

Y aunque él caiga, 

si se arrodilla ante Ti 

como un hijo pródigo, 

te inclinas sobre él 

con paciencia y bondad, 

diciendo: Ven, hijo, 

vuelve a la inocencia original, 

y yo te acogeré como un padre a su hijo.


Tu paciencia con los hombres 

es inmensamente grande, 

oh Dios Eterno y Admirable.


Sin embargo, el hombre no la ve;

e invade los campos, pisotea las flores,

caza las aves y destruye sus nidos.


Un hombre lucha contra otro, 

y lo somete a la esclavitud 

y lo mete en prisión, 

y lo condena a muerte.


Nadie tiene tanta paciencia como Tú,

oh mi Dios, y nunca cesará en la tierra

la alabanza inmortal, por Ti.

Permite que te adoremos 

por una eternidad sin fin.

Haz que sobre la tierra 

haya loor y alabanza.

Hasta donde alcanza nuestra vista, 

todo es tuyo, todo es tu propiedad, 

tu mano se posa sobre todas las criaturas.


Seas glorificado y alabado, 

oh Dios, Tres Veces Santo, 

en cada corazón que creaste para tu gloria.

Tú quieres estar eternamente con nosotros, 

oh Dios, Tres Veces Santo, 

Tú, Tres Veces Santo, Admirable, 

Tú, nuestra Bienaventuranza, 

oh Tres Veces Santo, 

Tres Veces Admirable, 

Tres Veces Divino, Inefable Dios. 

Amén.



Oraciones del libro encuentro  (Larrañaga, Encuentro, Manual de Oración)
Título: Encuentro,  manual de oración
Autor: Padre Ignacio Larrañaga 
Movimiento: Talleres de Oración y Vida


.OA. 

Botón con Redireccionamiento Menú Desplegable con Texto e Imágenes

Libretas

libro tapa blanda, kdp lectio divina lectura orante

FICHAS LECTIO DIVINA

Ver en Tienda
fichas para el rezo del rosario, meditacion, oracion

ROSARIO, ARTE Y CONTEMPLACION

Comprar Ahora

TOP 3

Diez Pautas para Proclamadores

Sí alguna vez proclamaste la Palabra de Dios, en una celebración litúrgica, sabes que es un momento que exige de preparación para realizarlo de manera correcta.  Y sí ya formas parte de la pastoral litúrgica, sabes que es necesario preparar a otros para realizar este ministerio.  Por lo que, te comparto estos; Diez consejos para lectores, o proclamadores de la Palabra de Dios:  1.      Preparación personal:  Dedica tiempo a la preparación personal, antes de la proclamación. Lee y medita el pasaje bíblico que vas a proclamar para comprender su mensaje y permitir que te interpele. 2.      Conocimiento del texto:  Familiarízate con el texto bíblico que vas a proclamar. Estudia su significado, contexto y mensaje central, para poder transmitirlo de manera precisa y comprensible. 3.      Dicción y pronunciación claras:  Asegúrate de articular claramente cada p...

Pautas para la Organización del Equipo de Liturgia

El equipo de Liturgia o pastoral litúrgica, tiene como reto la organización del servicio litúrgico, veamos los siguientes tips o sugerencias a tomar en cuenta para organizarnos. 1. Planificación previa:  Dedica tiempo a planificar con anticipación todos los aspectos del servicio litúrgico, incluyendo: las lecturas, las oraciones, los cantos y la participación de los fieles. 2. Coordinación con el equipo:  Trabaja en estrecha colaboración con el equipo litúrgico, que puede incluir: al sacerdote, diáconos, ministros extraordinario de la comunión, proclamadores, salmistas y músicos, para asegurarte de que todos estén al tanto de las actividades propias de su ministerio , fecha y horario. 3. Conoce el calendario litúrgico:  Familiarízate con el calendario litúrgico y las festividades o solemnidades que se celebrarán en la Eucaristía. Asegúrate de respetar las lecturas y oraciones apropiadas de ese día. 4. Preparación de lectura...

Tono y Proyección de Voz; PTP

Dentro de las habilidades de comunicación verbal, tenemos:  el tono, la variedad vocal, proyección y modulación de voz. Evitar proclamar de manera monótona, es decir, permanecer en una sola nota, o un mismo patrón de notas, durante la mayor parte de la lectura y solo cambiar o bajar la entonación al final de una oración o frase. Puede ser todo un reto, para algunas personas, entonces. ¿Cómo se corrige esto?  Aquí tienes siete técnicas para perfeccionar el tono, la variedad vocal, proyectar y modular la voz, al proclamar la palabra de Dios o leer en voz alta: 1.      Respiración diafragmática:  Practica la respiración profunda, utilizando el diafragma en lugar de respiraciones superficiales en el pecho. Esto te ayudará a tener un suministro de aire constante y mejorar tu proyección vocal. 2.      Calentamiento vocal:  Antes de leer en voz alta, realiza ejercicios de calentamiento vocal para relajar los músc...
🛒 Oferta del Día Botón con Redireccionamiento