Ir al contenido principal

SALMO 23 (22) El Buen Pastor

SALMO 23 (22)


El Buen Pastor

1 Salmo. De David.

 Yahvé es mi pastor, nada me falta.

2 En verdes pastos me hace reposar.

Me conduce a fuentes tranquilas,

3 allí reparo mis fuerzas.

Me guía por cañadas seguras 

haciendo honor a su nombre.

4 Aunque fuese por valle tenebroso, 

ningún mal temería,

pues tú vienes conmigo;

tu vara y tu cayado me sosiegan.

5 Preparas ante mí una mesa, 

a la vista de mis enemigos; 

perfumas mi cabeza,

mi copa rebosa.

6 Bondad y amor me acompañarán 

todos los días de mi vida,

y habitaré en la casa de Yahvé 

un sinfín de días.


Textos relacionados: Ez. 34 / Jn. 10, 1-16 / Job. 10, 21-22

El salmo 23, también es conocido como; "El canto del pastor y del huésped".  Reflejando la cercanía, la bondad y los cuidados de Dios, cumpliéndose de manera plena en Jesús.  Tú te conviertes en oveja del buen pastor que se consuela con el bastón del Espíritu.  El salmo lo meditamos en nuestra primera semana del taller de oración y vida. Que tiene como objetivo saberse que "Soy un hijo de Dios, un hijo amado del Padre. 

Sí te gustan los temas de estudio Bíblico, te recomiendo el Cuaderno Lectio Divina:

Es una herramienta diseñada para ayudarte a profundizar en la práctica de una antigua forma de oración y meditación sobre las Sagradas Escrituras. Cada ficha te guiará a través de las cuatro etapas tradicionales. Ideal para ti o de regalo.



Es probable que este salmo lo relaciones con la ceremonia de exequias, ese momento en el que damos el "adios" a nuestros seres queridos, pero, hoy te invito a darle una mirada cristocentrica al contenido del salmo 23 (22) El Buen Pastor. Te comparto el siguiente video, donde el padre Evaristo Sada, guía la meditación desde su canal en youtube:


Botón con Redireccionamiento Menú Desplegable con Texto e Imágenes

Libretas

libro tapa blanda, kdp lectio divina lectura orante

FICHAS LECTIO DIVINA

Ver en Tienda
fichas para el rezo del rosario, meditacion, oracion

ROSARIO, ARTE Y CONTEMPLACION

Comprar Ahora

TOP 3

Diez Pautas para Proclamadores

Sí alguna vez proclamaste la Palabra de Dios, en una celebración litúrgica, sabes que es un momento que exige de preparación para realizarlo de manera correcta.  Y sí ya formas parte de la pastoral litúrgica, sabes que es necesario preparar a otros para realizar este ministerio.  Por lo que, te comparto estos; Diez consejos para lectores, o proclamadores de la Palabra de Dios:  1.      Preparación personal:  Dedica tiempo a la preparación personal, antes de la proclamación. Lee y medita el pasaje bíblico que vas a proclamar para comprender su mensaje y permitir que te interpele. 2.      Conocimiento del texto:  Familiarízate con el texto bíblico que vas a proclamar. Estudia su significado, contexto y mensaje central, para poder transmitirlo de manera precisa y comprensible. 3.      Dicción y pronunciación claras:  Asegúrate de articular claramente cada p...

Pautas para la Organización del Equipo de Liturgia

El equipo de Liturgia o pastoral litúrgica, tiene como reto la organización del servicio litúrgico, veamos los siguientes tips o sugerencias a tomar en cuenta para organizarnos. 1. Planificación previa:  Dedica tiempo a planificar con anticipación todos los aspectos del servicio litúrgico, incluyendo: las lecturas, las oraciones, los cantos y la participación de los fieles. 2. Coordinación con el equipo:  Trabaja en estrecha colaboración con el equipo litúrgico, que puede incluir: al sacerdote, diáconos, ministros extraordinario de la comunión, proclamadores, salmistas y músicos, para asegurarte de que todos estén al tanto de las actividades propias de su ministerio , fecha y horario. 3. Conoce el calendario litúrgico:  Familiarízate con el calendario litúrgico y las festividades o solemnidades que se celebrarán en la Eucaristía. Asegúrate de respetar las lecturas y oraciones apropiadas de ese día. 4. Preparación de lectura...

Tono y Proyección de Voz; PTP

Dentro de las habilidades de comunicación verbal, tenemos:  el tono, la variedad vocal, proyección y modulación de voz. Evitar proclamar de manera monótona, es decir, permanecer en una sola nota, o un mismo patrón de notas, durante la mayor parte de la lectura y solo cambiar o bajar la entonación al final de una oración o frase. Puede ser todo un reto, para algunas personas, entonces. ¿Cómo se corrige esto?  Aquí tienes siete técnicas para perfeccionar el tono, la variedad vocal, proyectar y modular la voz, al proclamar la palabra de Dios o leer en voz alta: 1.      Respiración diafragmática:  Practica la respiración profunda, utilizando el diafragma en lugar de respiraciones superficiales en el pecho. Esto te ayudará a tener un suministro de aire constante y mejorar tu proyección vocal. 2.      Calentamiento vocal:  Antes de leer en voz alta, realiza ejercicios de calentamiento vocal para relajar los músc...
🛒 Oferta del Día Botón con Redireccionamiento