Sabes que el p. Ignacio dejó como legado los Talleres de Oración y Vida, esas 15 modalidades hermosísimas para hacer oración y que probablemente escojas las más afines a ti, para practicar durante toda la vida. Es real que, no en todo momento tendrás a la mano, el material para practicarla como se enseña en el taller. Es por eso que aquí te dejo los enlaces necesarios para la
SEXTA SESION: PERDON-AMOR
Objetivo S5: Señor, danos tu paz.
Práctica Semanal S6
1. Palabra Semana 6
Cuaderno en mano y con la pequeña pedagogía, meditar y orar los siguientes textos:
Salmo 119 (118), 105-109 (Lectura rezada)
Lucas 12, 22-32
Hebreos 10, 5-10
Salmo 119 (118), 33-40 (Lectura rezada)
Juan 8, 1-11
Salmo 119 (118), 97-112 (En el Espíritu de Jesús)
Sí te gustan los temas de estudio Bíblico, te recomiendo el Cuaderno Lectio Divina:
Es una herramienta diseñada para ayudarte a profundizar en la práctica de una antigua forma de oración y meditación sobre las Sagradas Escrituras. Cada ficha te guiará a través de las cuatro etapas tradicionales. Ideal para ti o de regalo.
2. Modalidad de oración S6:
Sería de desear que durante la sagrada media hora, diariamente volvieran a vivir las seis oraciones correspondientes a los seis conceptos.
3. Vivencia Semana 6
Otra Gran Semana de Paz
a) Dedicarse toda la semana a atajar las flechas provenientes del “otro”.
b) Al ver a aquella persona y recordar el daño que te hizo, sacar ese recuerdo de la mente con un “en tus manos lo dejo”, y quedarte en paz.
c) Esa persona que desde hace meses ni te mira ni te habla… “en tus manos lo dejo”, y ¡Paz!
d) Cuando te sorprendas a ti mismo con que ya estás removiendo en tu mente aquella traición que te hicieron, aquella actitud injusta, aquel desprecio, aquella incomprensión, aquel comentario desfavorable… sácatelo de tu mente con un “en tus manos lo dejo”. Y olvídalo; y Paz.
e) Piensa que tu disgusto no depende de lo que los demás hagan de ti sino de la importancia que tú le des.
f) Siempre que recuerdes aquella equivocación que tanto lamentas, aquel desacierto que te entristece, aquel fracaso que te avergüenza… “en tus manos lo dejo”. Olvido y Paz.
g) Problemas que no tienen solución: hijos desorientados, cónyuges irresponsables… “en tus manos lo dejo”. Parientes o vecinos molestos… “en tus manos lo dejo”, sin darles vueltas en tu mente.
h) Los chismes o maledicencias que han corrido detrás de ti… “en tus manos los dejo” sin removerlos en tu mente.
i) La palabra dura que te han dirigido, la frialdad o indiferencia con que te han recibido, la grosería con que te han tratado, la ofensa gratuita que te han inferido… “en tus manos los dejo”, olvídalo todo, sácatelo de la mente y Paz.
j) No permitas que nadie perturbe tu paz, que nada te hiera. No remuevas nada en tu mente. Sácatelo y suéltalo todo en las manos de Dios. Olvídalo y quédate en paz.
Si vives una Gran Semana de Paz, habrás aprendido a vivir una vida de Paz, y eso es felicidad.
Para las amantes de Mamá María:
Libreta de Oración para meditación del Santo Rosario, contiene ilustraciones y páginas con camándulas y rosas que puedes colorear mientras meditas cada Ave María, ayudando a mantener la atención y a crear un momento de calma y contemplación:

4. Oraciones de la S6:
Invocación al Espíritu Santo (E.9)
Cántico del abandono (E.36)
5. Texto bíblico para la próxima semana S7:
Trae señalado en tu Biblia el siguiente texto bíblico: Romanos 12, 9-18
Consejos para Realizar la Sagrada Media Hora con Éxito:
- Dejar una alarma en tu celular, que te recuerde que es momento de deternerse y dedicar unos minutos a sentirte amada por Dios Padre.
- Guardar el enlace de la Sexta Sesión, o según la semana que vas avanzando en el taller.
- Entrar todos los días a ese enlace, leer la lectura que corresponde al día y las oraciones de la semana.
- Persevera y comparte con aquel tallerista que pienses que esto le puede ayudar.
- Ten un Cuaderno Espiritual para registrar el desarrollo del taller, sus prácticas semanales, los objetivos y los mensajes, así agilizar la organización de la información de las sesiones y poder compartirlos posteriormente.

6. Correspondencia de contenidos en los libros de la S.6
Muéstrame tu Rostro
Capítulo sexto. Jesús en Oración: número 3 completo.
Conclusión: Duelo entre el desaliento y la esperanza.
El Pobre de Nazaret
Capítulo II Amanece en Galilea: un encuentro memorable.
Capítulo V El Pobre entre los pobres: Amó mucho porque se le perdonó mucho.
Capítulo VI Confrontación: Adúltera
Capítulo VII Jerusalén.
Capítulo VIII Consumación: Memoria y Maran Atha.
• El fruto de la vida sacramental es a la vez personal y eclesial. Por una parte, este fruto es para todo fiel la vida para Dios en Cristo Jesús: por otra parte, es para la Iglesia crecimiento en la caridad y en su misión de testimonio. (1134. Catecismo de la Iglesia Católica)
Sí te gustan los temas de estudio Bíblico, te recomiendo el Cuaderno Lectio Divina:
Es una herramienta diseñada para ayudarte a profundizar en la práctica de una antigua forma de oración y meditación sobre las Sagradas Escrituras. Cada ficha te guiará a través de las cuatro etapas tradicionales. Ideal para ti o de regalo.

En tu cuaderno espiritual tomaste nota de los mensajes que te presentó tu guía, recuerda tomarlos en cuenta para tus meditaciones diarias.
Mensaje de la Semana 6
- Perdón-Amor
- Aceptar a los padres
- Aceptar la figura física
- Aceptar la enfermedad y la muerte
- Aceptar mi persona
- Aceptar la propia historia
- Perdón en el espíritu de Jesús
- Perdón de comprensión.
Sí te gusta registrar tus aventuras, obtén el Álbum Vintage:
Es un álbum vintage o un libro de recuerdos cuidadosamente diseñado y decorado que evoca un estilo y estética de épocas pasadas, generalmente del siglo XX o incluso antes. Diviértete inmortalizando tus mejores momentos.

Como te indicó tu guía, para realizar la sagrada media hora lo ideal es que
aprendas a calmar tu mente, tus emociones y tu cuerpo. Si aún te cuesta,
puedes dejarte guiar por padre Ignacio, dando play al siguiente video:
Anímate a continuar con la Séptima Sesión: Recapitulación, para continuar con esta experiencia de amor.
Sí tú no eres tallerista y por casualidad este blog llegó hasta ti, pero te interesa aprender modalidades de oración que te permitan hablar con Dios. Te invito a que busques en tu comunidad local el grupo laical "Talleres de Oración y Vida" pídeles información sobre los talleres que están impartiendo actualmente, para que te integres a uno y vivas la experiencia maravillosa de los TOV.