Ir al contenido principal

Obras Literarias de Ignacio Larrañaga

El Padre Ignacio Larrañaga, 

es un sacerdote capuchino, escritor y evangelizador, el fundador de Talleres de Oración y Vida (TOV). Su principal obra fue dejar al mundo miles de laicos preparados y dedicados a enseñar la oración profunda y personal que permite un encuentro cotidiano con el Señor. 

Larrañaga nace en España un 04 de mayo de 1928 y murió en México a los 84 años de edad mientras dormía,​ en la madrugada del 28 de octubre de 2013, en el contexto de una gira misionera. 

Los TOV, fundados en 1984, son un servicio eclesial aprobado por la Santa Sede desde 1997, constituyendo la cumbre y coronamiento de toda su actividad apostólica por su fuerza expansiva, han pasado por sus sesiones formativas millones de personas. El lema que sintetiza el camino a recorrer en Talleres de Oración y Vida es: «Del encanto de Dios, al encanto de la vida».

Entregó a los Guías de TOV su testamento espiritual y al mundo le dejó autenticas obras que podemos disfrutar en la tranquilidad de los momentos de lectura.  


A continuación te dejo una lista de libros escritos por Ignacio Larrañaga y una pequeña reseña, para que consideres dedicar tiempo a su lectura. Las obras han sido traducidas a varios idiomas y puedes encontrarlas en las librerias.

OBRAS I.G.:

Del sufrimiento a la paz  

¿Qué te digo?  ¡Sufrir a manos llenas, he aquí el misterio de la existencia humana! Sufrimiento que, por cierto, nadie ha invocado, ni convocado, pero que está ahí, como una sombra a nuestro lado. ¿Cuándo se ausentará? Sin duda que cuando el mismo hombre se ausente; solo entonces. Mientras tanto, ¿qué hacer con el sufrimiento? ¿cómo mitigarlo? ¿cómo transformarlo en nuestro compañero de viaje y peregrinación?. La intención de este libro es poner en las manos del lector, medios prácticos para que él pueda por sí mismo, neutralizar, o, por lo menos atenuar todo y cualquier sufrimiento.  Disponible en español e ingles:


El arte de ser feliz 

Es una condensación del libro «Del sufrimiento a la paz», su fácil lectura, permite asimilar las orientaciones prácticas para recuperar la paz interior, el sentido de la vida y la alegría de vivir. El autor no pretende el sueño imposible de eliminar de raíz las penas de la vida, pero sí mitigarlas, arrancar algunas espinas, sanar algunas heridas, enjugar muchas lágrimas para que el lector pueda sentarse por fin a la sombra fresca de la arboleda para respirar, dormir y soñar.

El hermano de Assis 

Es una biografía de San Francisco de Asís. Sus páginas llenas de excelentes indicaciones para el hombre de hoy que quiera como San Francisco, ahondar en la vida de oración y de entrega a los demás. Disponible en español, ingles y portugués:

Cuaderno Espiritual

Padre Ignacio no dejó un Cuaderno Espiritual como tal, pero si tú quieres llevar las sesiones del taller de manera ordenada para poder compartir con el grupo, aqui tienes esta bonita colección de Cuadernos especiales para los que están curssando el Taller de Oración y Vida.
Accesorios para el tallerista, Libreta de anotaciones de TOV, cuaderno de notas católico, recuerdo para los participantes de TALLERES DE ORACION Y VIDA, Libro disponible en amazon.com

CUADERNO ESPIRITUAL,
Disponible en tienda, ideal para ti o un hermano tallerista.


El matrimonio feliz: respuestas para que el amor amanezca todas las mañanas con cara nueva. 

Toda convivencia está sujeta al desgaste. El amor como sentimiento humano que es, no deja de tener un carácter de fugacidad; el paso de la vida asedia y aminora el encanto del amor. ¿Qué hacer para que el amor amanezca todas las mañanas con cara nueva? ¿Cómo evitar ser devorados por el desencanto? ¿Cómo lograr que el matrimonio sea una perpetua fiesta? ¿Cómo dejar fuera de combate al enemigo fundamental del amor, que es el egoísmo?  ¿Cómo lograr coronar con éxito el complejo proceso de la mutua adaptación? A estas y muchas otras preguntas trata de dar respuesta este libro, escrito por uno de los más reputados especialistas en el difícil mundo de las relaciones humanas.


El pobre de Nazaret  

Este libro es una creación original que ofrece una rica y variada información documental, histórica y doctrinal, sin dejar de incluir elementos de ficción, estrictamente apoyados en los documentos del Nuevo Testamento.


El silencio de Maria  

En sus páginas descubrimos la mujer de fe, la pobre de Dios, señora de sí misma, de admirable y envidiable entereza, tan llena de silencio y dignidad. Profundizamos sobre la maternidad de María y su fidelidad al designio de Dios en la oscuridad y el silencio, la pobreza y la humildad. Disponible en español, ingles e italiano:


Encuentro: manual de oración. 

Contiene gran variedad de oraciones para cualquier circunstancia o emergencia de la vida; ofrece diversas modalidades para relacionarse con Dios, así como también textos bíblicos y orientaciones pedagógicas para la actividad orante. En suma, se trata de un manual breve y completo para los que emprendieron la ascensión hacia Dios. Disponible en español, ingles y portugués. 

Libreta de aputes, cuaderno de notas, planificador, agenda, entretenimiento, libro colorear, tablero de ajedres, Libro disponible en amazon.com All-in-One Notebook: Plan, Enjoy, and Remember Introducing the ultimate notebook to help you organize your life, enjoy moments of entertainment, and cherish your most precious memories! This multifunctional notebook is perfect for those who seek a comprehensive tool to manage daily tasks and long-term goals.

Key Features: Planning Pages: Organize your important appointments and reminders.

Entertainment: Enjoy interactive pages that offer entertainment and relaxation.

Goal Achievement: Stay focused on your objectives with pages designed for setting and tracking goals. Define your purposes, break down your goals into manageable steps, and monitor your progress to stay motivated and on track.

Memories: Cherish your special moments with sections dedicated to memories. Includes spaces to stick photos, write anecdotes, and reflect on your experiences. Create a personal journal that captures your most memorable adventures and achievements.

Benefits: Versatility: One notebook that covers all your needs for organization, entertainment, and memories.
Elegant Design: With an attractive cover and high-quality pages, this notebook is as beautiful as it is functional.
Constant Motivation: Keep your goals clear and your motivation high with tools designed for personal and professional success.
Relaxation and Fun: Find moments of peace and enjoyment amidst your busy days with integrated entertainment activities.
Perfect for you or as a gift: This notebook is ideal for anyone looking for a practical and beautiful tool to enhance productivity and enjoy their leisure time.

COLECCION: TODO EN UNO,
Disponible en tienda, ideal para ti o de regalo.


Las fuerzas de la decadencia. 

Este libro es continuación y complemento de la obra «Del sufrimiento a la paz», uno de los libros de Ignacio Larrañaga que ha alcanzado mayor difusión en numerosos países y en diversos idiomas. El P. Larrañaga se adentra en esta obra en el misterio del hombre doliente, que, ante situaciones como el olvido, el cansancio, el fracaso, la ansiedad, la enfermedad, el dolor, el miedo, la soledad, la ancianidad o la perspectiva de la muerte, alcanza a entrever el propio misterio de Dios, que se hace impotente y débil en el mundo para estar con nosotros y ayudarnos.


La rosa y el fuego. 

Si todos los libros del autor son reflejo de su propia vida, «La rosa y el fuego» explicita las etapas de su trayectoria humana y espiritual con tal sinceridad y transparencia que lo convierten en un modelo de literatura religiosa, testimonial. En efecto, el autor nos va entregando a través de sus páginas abundantes rasgos autobiográficos. ¿Resultado? Un libro en que el autor nos revela su intimidad con una espontaneidad poco común entre los escritores religiosos. El Padre Larrañaga nos da en estas páginas la más grande riqueza de su historia personal con Dios.


Muestrame tu rostro: camino para la intimidad con Dios. 

Se caracteriza por mostrar todo el itinerario hacia Dios. Desde los primeros pasos hasta las ultimas profundidades de la contemplación. Aborda y analiza las etapas y dificultades que surgen en este itinerario: dispersión y concentración; el silencio de Dios y la certeza de la fe; las pruebas purificadoras; la devoción y la aridez; las distracciones, la sequedad y la consolación; el silencio interior y los medios para conseguirlo; en fin, toda la ruta desconcertante de la Gracia hasta la configuración con Cristo. Disponible en español, ingles y portugués. 


Salmos para la vida  

Salmos para la vida es un intento de ayudar al lector a comprender ese largo diálogo del hombre con Dios y de Dios con el hombre; a comprender las situaciones concretas en las que nacieron, pues en ellos se encierra la pasión del mundo, historias de sangre e historias de amor, momentos de pánico, exilio, persecución, experiencias místicas, horror a la muerte, situaciones de miedo. Por eso, en palabras del autor: «urge emprender el itinerario que conduce al interior de los salmos, navegar en sus mares, sondear la riqueza de sus abismos, llenarse los ojos de luz, contagiarse de vida, y después salir a la superficie con las manos llenas de toda su riqueza y novedad».


Sube conmigo 

Es una obra dirigida a los religiosos que viven en comunidad que también aplica para todos los cristianos que, en formas diversas están integrados en grupos comunitarios: Comunidades Eclesiales de Base, grupos juveniles, agrupaciones de seglares. Las ideas expuestas en él, pueden ser trasladadas al matrimonio, primera comunidad humana y, en general, al círculo del hogar. Enfoca la temática partiendo de la soledad, solitariedad y solidaridad; continúa con el misterio de la fraternidad; las condiciones previas para amar; el sentido del amor oblativo y el amor como eje de las relaciones interpersonales. Disponible en español e ingles:


Transfiguración

Es un libro de espiritualidad escrito para uso de los Guías de Talleres de Oración y Vida con el título «Estilo y Vida de los Guías». El libro, como lo comprobará el mismo lector, tiene un carácter eminentemente práctico. Se trata, en realidad, de una pedagogía experimentalmente progresiva para una santificación cristificante, individual y comunitaria. En realidad, esta obra es una colección abreviada de las sugerencias y orientaciones diseminadas a lo ancho de sus libros.



Te invito a ver el siguiente video: "Entrevista Una Belleza Nueva Padre Ignacio Larrañaga", tomado del canal Tov Pil
Botón con Redireccionamiento

Menú Desplegable con Texto e Imágenes

TOP 5

Diez Pautas para Proclamadores

Sí alguna vez proclamaste la Palabra de Dios, en una celebración litúrgica, sabes que es un momento que exige de preparación para realizarlo de manera correcta.  Y sí ya formas parte de la pastoral litúrgica, sabes que es necesario preparar a otros para realizar este ministerio.  Por lo que, te comparto estos; Diez consejos para lectores, o proclamadores de la Palabra de Dios:  1.      Preparación personal:  Dedica tiempo a la preparación personal, antes de la proclamación. Lee y medita el pasaje bíblico que vas a proclamar para comprender su mensaje y permitir que te interpele. 2.      Conocimiento del texto:  Familiarízate con el texto bíblico que vas a proclamar. Estudia su significado, contexto y mensaje central, para poder transmitirlo de manera precisa y comprensible. 3.      Dicción y pronunciación claras:  Asegúrate de articular claramente cada p...

Organización del Equipo de Liturgia

El equipo de Liturgia o pastoral litúrgica, tiene como reto la organización del servicio litúrgico, veamos los siguientes tips o sugerencias a tomar en cuenta para organizarnos. 1. Planificación previa:  Dedica tiempo a planificar con anticipación todos los aspectos del servicio litúrgico, incluyendo: las lecturas, las oraciones, los cantos y la participación de los fieles. 2. Coordinación con el equipo:  Trabaja en estrecha colaboración con el equipo litúrgico, que puede incluir: al sacerdote, diáconos, ministros extraordinario de la comunión, proclamadores, salmistas y músicos, para asegurarte de que todos estén al tanto de las actividades propias de su ministerio , fecha y horario. 3. Conoce el calendario litúrgico:  Familiarízate con el calendario litúrgico y las festividades o solemnidades que se celebrarán en la Eucaristía. Asegúrate de respetar las lecturas y oraciones apropiadas de ese día. 4. Preparación de lectura...

Tono y Proyección de Voz; PTP

Dentro de las habilidades de comunicación verbal, tenemos:  el tono, la variedad vocal, proyección y modulación de voz. Evitar proclamar de manera monótona, es decir, permanecer en una sola nota, o un mismo patrón de notas, durante la mayor parte de la lectura y solo cambiar o bajar la entonación al final de una oración o frase. Puede ser todo un reto, para algunas personas, entonces. ¿Cómo se corrige esto?  Aquí tienes siete técnicas para perfeccionar el tono, la variedad vocal, proyectar y modular la voz, al proclamar la palabra de Dios o leer en voz alta: 1.      Respiración diafragmática:  Practica la respiración profunda, utilizando el diafragma en lugar de respiraciones superficiales en el pecho. Esto te ayudará a tener un suministro de aire constante y mejorar tu proyección vocal. 2.      Calentamiento vocal:  Antes de leer en voz alta, con mucha discreción realiza ejercicios de calentamiento vocal ...

Características de los Cantos Según el Tiempo Litúrgico

Los cantos utilizados para la animación eucarística, deben reflejar y complementar los diferentes tiempos litúrgicos del año.  Cada tiempo litúrgico tiene sus características únicas, y la selección adecuada de los cantos puede ayudar a enfatizar y profundizar la experiencia espiritual de los fieles.  Te describo algunas características generales, que deben tener los cantos según los principales tiempos litúrgicos: Adviento: Esperanza y preparación:  Los cantos se enfocan en la espera del advenimiento de Cristo y la preparación para su venida. Llamado a la conversión:  Los cantos pueden invitar a la reflexión sobre la necesidad de convertirnos y estar listos para recibir al Señor. Navidad: Gozo y alegría:  Los cantos navideños reflejan la celebración del nacimiento de Jesús y el mensaje de paz. Alabanza y adoración:  Los cantos exaltan al Niño Jesús y rinden adoración como el Salvador del mundo. ...

Funciones y Preparación del Salmista

El salmista es la persona que canta o recita los salmos durante la celebración eucarística, específicamente en la liturgia de la palabra. Los salmos son una colección de himnos, encontrados en el Antiguo Testamento de la Biblia, y su uso tiene una larga tradición, en el antiguo Israel, conocida como; salterio o colección de cantos religiosos. Las funciones principales del salmista son: Cantar los salmos responsoriales: Durante la Misa u otros servicios litúrgicos, el salmista es el encargado de proclamar los salmos responsoriales, después de la primera lectura, como una respuesta del pueblo, a Dios que le habla a través de su palabra. Los fieles cantan o recitan el responsorio, después de cada estrofa del salmo, generando una interacción entre el salmista y la asamblea. Guiar la participación del pueblo: El salmista tiene la tarea de guiar a la asamblea en la respuesta a los salmos y otras partes de la liturgia donde se requiere la participaci...
🛒 Oferta del Día Botón con Redireccionamiento