Ir al contenido principal

4. Viniste Como Amigo, TOV

4. Viniste Como Amigo


Llegaste a mí, humilde y discretamente, 

para ofrecerme tu amistad.

Me elevaste a tu nivel, abajándote Tú al mío, 

y deseas un trato familiar, 

pleno de abandono.

Permaneces en mí misteriosamente, 

como un amigo siempre presente, 

dándoseme siempre, 

y colmando por completo 

todas mis aspiraciones.

Al entregártenos, 

poseemos contigo toda la creación, 

pues, todo el universo te pertenece. 

Para que nuestra amistad sea perfecta, 

Tú me asocias a tus sufrimientos y alegrías, 

compartes conmigo tus esperanzas, 

tus proyectos, tu vida.

Me invitas a colaborar en tu obra redentora, 

a trabajar contigo con todas mis fuerzas.

Quieres que nuestra amistad 

sea fecunda y productiva, 

para mí mismo y para los demás.

Dios amigo del hombre, 

Creador amigo de la creatura, 

Santo amigo del pecador.

Eres el Amigo ideal, 

que nunca falla en su fidelidad 

y nunca se rehúsa a sí mismo.

Al ofrecimiento de tan magnífica amistad, 

quisiera corresponder 

como Tú lo esperas y mereces, 

procediendo siempre como tu amigo. 

Amén.

04 VINISTE COMO AMIGO, oración del libro encuentro, manual de oración, ignacio larrañaga, talleres de oración y vida


Oraciones del libro encuentro  (Larrañaga, Encuentro, Manual de Oración)
Título: Encuentro,  manual de oración
Autor: P. Ignacio Larrañaga 
Movimiento: Talleres de Oración y Vida
.OA. 

Botón con Redireccionamiento Menú Desplegable con Texto e Imágenes

Libretas

libro tapa blanda, kdp lectio divina lectura orante

FICHAS LECTIO DIVINA

Ver en Tienda
fichas para el rezo del rosario, meditacion, oracion

ROSARIO, ARTE Y CONTEMPLACION

Comprar Ahora

TOP 3

Diez Pautas para Proclamadores

Sí alguna vez proclamaste la Palabra de Dios, en una celebración litúrgica, sabes que es un momento que exige de preparación para realizarlo de manera correcta.  Y sí ya formas parte de la pastoral litúrgica, sabes que es necesario preparar a otros para realizar este ministerio.  Por lo que, te comparto estos; Diez consejos para lectores, o proclamadores de la Palabra de Dios:  1.      Preparación personal:  Dedica tiempo a la preparación personal, antes de la proclamación. Lee y medita el pasaje bíblico que vas a proclamar para comprender su mensaje y permitir que te interpele. 2.      Conocimiento del texto:  Familiarízate con el texto bíblico que vas a proclamar. Estudia su significado, contexto y mensaje central, para poder transmitirlo de manera precisa y comprensible. 3.      Dicción y pronunciación claras:  Asegúrate de articular claramente cada p...

Pautas para la Organización del Equipo de Liturgia

El equipo de Liturgia o pastoral litúrgica, tiene como reto la organización del servicio litúrgico, veamos los siguientes tips o sugerencias a tomar en cuenta para organizarnos. 1. Planificación previa:  Dedica tiempo a planificar con anticipación todos los aspectos del servicio litúrgico, incluyendo: las lecturas, las oraciones, los cantos y la participación de los fieles. 2. Coordinación con el equipo:  Trabaja en estrecha colaboración con el equipo litúrgico, que puede incluir: al sacerdote, diáconos, ministros extraordinario de la comunión, proclamadores, salmistas y músicos, para asegurarte de que todos estén al tanto de las actividades propias de su ministerio , fecha y horario. 3. Conoce el calendario litúrgico:  Familiarízate con el calendario litúrgico y las festividades o solemnidades que se celebrarán en la Eucaristía. Asegúrate de respetar las lecturas y oraciones apropiadas de ese día. 4. Preparación de lectura...

Tono y Proyección de Voz; PTP

Dentro de las habilidades de comunicación verbal, tenemos:  el tono, la variedad vocal, proyección y modulación de voz. Evitar proclamar de manera monótona, es decir, permanecer en una sola nota, o un mismo patrón de notas, durante la mayor parte de la lectura y solo cambiar o bajar la entonación al final de una oración o frase. Puede ser todo un reto, para algunas personas, entonces. ¿Cómo se corrige esto?  Aquí tienes siete técnicas para perfeccionar el tono, la variedad vocal, proyectar y modular la voz, al proclamar la palabra de Dios o leer en voz alta: 1.      Respiración diafragmática:  Practica la respiración profunda, utilizando el diafragma en lugar de respiraciones superficiales en el pecho. Esto te ayudará a tener un suministro de aire constante y mejorar tu proyección vocal. 2.      Calentamiento vocal:  Antes de leer en voz alta, realiza ejercicios de calentamiento vocal para relajar los músc...
🛒 Oferta del Día Botón con Redireccionamiento