Ir al contenido principal

7. Tu Rostro Busco, Señor. TOV

7. Tu Rostro Busco, Señor


Deja por un momento tus preocupaciones habituales, 

hombre insignificante; 

entra por un instante dentro de ti mismo, 

alejándote del tumulto de tus pensamientos confusos 

y las preocupaciones inquietantes que te oprimen. 

Descansa en Dios por un momento, 

descansa sólo un instante en El.

Entra en lo más profundo de tu alma; 

aleja de ti todo, excepto a Dios 

y lo que te pueda ayudar encontrarlo. 

Cierra la puerta de tu habitación, 

y búscalo en el silencio. 

Di a Dios con todas tus fuerzas, díselo al Señor: 

"Busco tu rostro. Tu rostro busco, Señor".

Y ahora, Señor y Dios mío, enséñame 

cómo y en dónde tengo que buscarte, 

en dónde y cómo alcanzaré.

Si no estás en mí, Señor, si estás ausente, 

¿en dónde te encontraré? Si estás en todas partes, 

¿por qué no te haces aquí presente? 

Es cierto que habitas en una luz inaccesible, 

pero ¿en dónde está esa luz inaccesible? 

¿Cómo me acercaré a ella? 

¿Quién me guiará y me introducirá en esa luz 

para que en ella te contemple? 

¿En qué huellas, en qué signos te reconoceré? 

Nunca te vi, Señor y Dios mío, no conozco tu rostro.

Dios Altísimo, 

¿qué hará este desterrado lejos de Ti? 

¿Qué hará este servidor, sediento de tu amor, 

que vaga lejos de Ti? 

Desea verte, y tu Rostro está muy distante de él. 

Desea reunirse contigo, y tu morada es inaccesible. 

Arde en deseos de encontrarte, 

e ignora dónde moras. 

No suspira, sino por ti, y nunca vio tu Rostro.

Señor, Tú eres mi Dios. Tú eres mi Señor, 

pero no te conozco. 

Tú me creaste y me redimiste. 

Tú me diste cuanto tengo, 

pero aún no te conozco.

Fui creado para verte, 

y aún no pude alcanzar el fin 

para el que fui creado.

Y Tú, Señor, ¿hasta cuándo nos olvidarás, 

hasta cuándo esconderás tu Rostro? 

¿Cuándo mirarás hacia nosotros? 

¿Cuándo nos escucharás? 

¿Cuándo iluminarás nuestros ojos 

y nos mostrarás tu Rostro? 

¿Cuándo responderás a nuestros deseos?

Señor, escúchanos, ilumínanos, revélate a nosotros. 

Atiende a nuestros deseos, y seremos felices.

Sin Ti, todo es fastidio y tristeza. 

Compadécete de nuestros trabajos 

y de los esfuerzos que hacemos para llegar a Ti, 

ya que sin Ti nada podemos.

Enséñame a buscarte, muéstrame tu Rostro, 

porque si Tú no me lo enseñas no te podré encontrar. 

No te podré encontrar si Tú no te haces presente. 

Te buscaré deseándote, te deseare buscándote. 

Amándote te encontraré. Encontrándote, te amaré. 

Amén.

7. tu rostro busco Señor, oración del libro encuentro, manual de oración, ignacio larrañaga, talleres de oración y vida

Oraciones del libro encuentro  (Larrañaga, Encuentro, Manual de Oración)
Título: Encuentro,  manual de oración
Autor: Padre Ignacio Larrañaga 
Movimiento: Talleres de Oración y Vida
.OA. 

Botón con Redireccionamiento Menú Desplegable con Texto e Imágenes

Libretas

libro tapa blanda, kdp lectio divina lectura orante

FICHAS LECTIO DIVINA

Ver en Tienda
fichas para el rezo del rosario, meditacion, oracion

ROSARIO, ARTE Y CONTEMPLACION

Comprar Ahora

TOP 3

Diez Pautas para Proclamadores

Sí alguna vez proclamaste la Palabra de Dios, en una celebración litúrgica, sabes que es un momento que exige de preparación para realizarlo de manera correcta.  Y sí ya formas parte de la pastoral litúrgica, sabes que es necesario preparar a otros para realizar este ministerio.  Por lo que, te comparto estos; Diez consejos para lectores, o proclamadores de la Palabra de Dios:  1.      Preparación personal:  Dedica tiempo a la preparación personal, antes de la proclamación. Lee y medita el pasaje bíblico que vas a proclamar para comprender su mensaje y permitir que te interpele. 2.      Conocimiento del texto:  Familiarízate con el texto bíblico que vas a proclamar. Estudia su significado, contexto y mensaje central, para poder transmitirlo de manera precisa y comprensible. 3.      Dicción y pronunciación claras:  Asegúrate de articular claramente cada p...

Pautas para la Organización del Equipo de Liturgia

El equipo de Liturgia o pastoral litúrgica, tiene como reto la organización del servicio litúrgico, veamos los siguientes tips o sugerencias a tomar en cuenta para organizarnos. 1. Planificación previa:  Dedica tiempo a planificar con anticipación todos los aspectos del servicio litúrgico, incluyendo: las lecturas, las oraciones, los cantos y la participación de los fieles. 2. Coordinación con el equipo:  Trabaja en estrecha colaboración con el equipo litúrgico, que puede incluir: al sacerdote, diáconos, ministros extraordinario de la comunión, proclamadores, salmistas y músicos, para asegurarte de que todos estén al tanto de las actividades propias de su ministerio , fecha y horario. 3. Conoce el calendario litúrgico:  Familiarízate con el calendario litúrgico y las festividades o solemnidades que se celebrarán en la Eucaristía. Asegúrate de respetar las lecturas y oraciones apropiadas de ese día. 4. Preparación de lectura...

Tono y Proyección de Voz; PTP

Dentro de las habilidades de comunicación verbal, tenemos:  el tono, la variedad vocal, proyección y modulación de voz. Evitar proclamar de manera monótona, es decir, permanecer en una sola nota, o un mismo patrón de notas, durante la mayor parte de la lectura y solo cambiar o bajar la entonación al final de una oración o frase. Puede ser todo un reto, para algunas personas, entonces. ¿Cómo se corrige esto?  Aquí tienes siete técnicas para perfeccionar el tono, la variedad vocal, proyectar y modular la voz, al proclamar la palabra de Dios o leer en voz alta: 1.      Respiración diafragmática:  Practica la respiración profunda, utilizando el diafragma en lugar de respiraciones superficiales en el pecho. Esto te ayudará a tener un suministro de aire constante y mejorar tu proyección vocal. 2.      Calentamiento vocal:  Antes de leer en voz alta, realiza ejercicios de calentamiento vocal para relajar los músc...
🛒 Oferta del Día Botón con Redireccionamiento